Yuvenil Torres I Pachuca
Después de inaugurar la Feria de la Calidez, el titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Marco Antonio Escamilla Acosta, reconoció que en este tipo de unidades médicas aún no se llega a la meta establecida de suficiencia.
Estimó que al principio del mes entrante los centros de salud del estado contarán con 90 por ciento de la disponibilidad de las sustancias.
“Como ya se firmó la tercera fase de distribución, para la primera de diciembre vamos a llegar al 90”, confió.
En tanto, afirmó que los 16 hospitales que brindan servicio en la entidad ya mantienen abasto de medicamento de 90 puntos porcentuales, tal como comprometió al principio de la administración el Ejecutivo estatal, pues de lo contrario, amagó con remover al funcionario.
Cuestionado sobre si el haber llegado a la meta de abasto garantiza su permanencia en la dependencia estatal, Escamilla aseveró que “eso es lo menos importante”, ya que lo primordial es que los pacientes cuenten con garantía de insumos médicos.
“Lo de menos es que el secretario se quede o se vaya; eso es lo menos importante”, señaló.
En tanto, sobre cuál era el factor que provocaba la falta de los fármacos, si bien había recursos etiquetados, el médico indicó que era la cuestión logística, además de que los galenos no seguían o desconocían las guías al momento de hacer una receta.
Por otro lado, se refirió al proyecto para cambiar la sede actual del Hospital Obstétrico de Pachuca, a fin de contar con mejores instalaciones para atender partos.
Evitó mencionar la ubicación pensada para ese nuevo nosocomio, pero adelantó que su construcción tiene un valor de 78 millones de pesos.
ABASTO
Al inicio de la presente administración, el gobernador Omar Fayad Meneses advirtió que, de no contar con 90 por ciento de abasto en medicamentos al cierre de 2017, el secretario de Salud de al entidad, Marco Antonio Escamilla, será removido de su cargo en el gabinete.
En 2018, Hidalgo quedará posicionado dentro de los cinco estados del país que mantienen los mejores niveles en suficiencia de fármacos, aseveró Escamilla Acosta.
Las empresas proveedoras de medicamento de la SSH son: Intercontinental, Giza y Phoenix.