Para las elecciones próximas, el
Instituto Estatal Electoral (IEE) deberá garantizar la paridad con los espacios
de representación proporcional en caso de que los partidos no la alcancen en
mayoría relativa, dijo en entrevista Luis Fernando Landeros Ortíz, consejero
presidente de este instituto.
“La
acción afirmativa está desde la postulación garantizando que sea con paridad,
50 mujeres y 50 varones que esto garantiza hasta cierto punto que el resultado
en la elección constitucional se acerque lo más posible a la paridad”,
explicó.
En
caso de que luego de la elección, los partidos no cumplan el principio de
paridad, el IEE tendrá que buscar a mujeres entre sus “mejores perdedores” para
que sean ellas quienes ocupen los espacios de representación proporcional,
añadió el consejero presidente.
Esto
luego de una orden del Tribunal Local Electoral que será abordada en una sesión
extraordinaria del IEE el día de mañana.
Además,
en sesión ordinaria el IEE emitió ya la convocatoria para la inscripción de
candidaturas independientes para las diputaciones locales que se cerrará el
próximo 28 de diciembre, y tendrán desde al 8 de enero hasta el 6 de febrero
del año próximo para reunir las firmas (apoyo ciudadano) que requieren.
Del
18 al 20 de abril el Instituto daría su aprobación para quienes logren la
candidatura independiente.
En
promedio, la cantidad de firmas requeridas para cada aspirante es de 1, 263,
aunque varía dependiendo del distrito por el que quieran contender, el de mayor
número es el Distrito 11, en el que se requieren mil 350 firmas.
Sobre
la cantidad de participantes para candidaturas independientes, Landeros Ortíz
comentó que por lo pronto es imposible hablar de una cifra concreta, en el caso
de las elecciones anteriores se registraron entre 25 y 27 aspirantes a
diputados, de los cuales siete obtuvieron su registro.
“En
este caso, que nada más son diputados locales, creo yo que por el monto de las
firmas que se reduce significativamente en relación con ayuntamientos o con
gobernador tengamos una respuesta copiosa de la ciudadanía”.