Bahtiyar Duysak, un hombre alemán de 28 años afirma ser el exempleado de Twitter que causó la suspensión de la cuenta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que se trató de un error y, a pesar de que muchas personas en redes sociales lo consideraron un héroe, dijo que admira al magnate.
A principios de noviembre la cuenta de la red social favorita de Trump para opinar, criticar y amenazar, fue silenciada durante 11 minutos. Al consultarla, aparecía el mensaje “Lo sentimos, esa página no existe”.
Tras restablecer el servicio, Twitter informó que un empleado de soporte al cliente en su último día de trabajo desactivó la cuenta que actualmente tiene 43 millones de seguidores y que utiliza casi a diario.
Duysak afirmó ser un excontratista del equipo de confianza y seguridad de Twitter pero “no soy una persona deshonesta”, afirmó a CNN y dijo que había cometido “un error” aunque no ha explicado cómo se produjo la desactivación.
“No es como si estuviera buscando algo o planeando hacerlo. Estaba frente a mí, y no hice un buen trabajo, y no revisé las cosas”, comentó.
De acuerdo con el medio, Duysak dijo que trabajó para Twitter a través de una compañía llamada Pro Unlimited. A pesar de que su acción fue considerada heroica, él negó serlo y en cambio dijo admirar a Donald Trump.
“Es una persona muy exitosa y admiro su arduo trabajo y cómo alcanzó llegar a una alta posición (…) pero creo que necesita aprender un poco como político”.
Según TechCrunch, quien reveló la identidad del hombre, Duysak dijo que su último día en Twitter sucedió sin incidentes y que trabajó hasta la última pero un usuario reportó la cuenta del presidente estadounidense y él realizó el proceso para desactivarla. Después salió del edificio.
Una semana antes de la suspensión, el mandatario defendió el uso intensivo de Twitter y sus tuits “bien elaborados”. Explicó que las redes sociales le habían permitido eludir a medios que acusa de sesgados en su camino a la Casa Blanca.
“Tengo amigos que dicen ‘No uses las redes sociales'”, dijo a la cadena Fox News. Pero “dudo que pudiera estar aquí si no fuera por las redes sociales, para ser honesto”, dijo.