Dejan fuera presupuesto para nuevos juzgados en Ags.

El Congreso del Estado
avaló como presupuesto para el Poder Judicial del Estado en el año 2018, 400
millones 99 mil pesos, lo que representa sólo 3.9 por ciento más que los recursos
aprobados durante 2017, que fueron 384 millones 333 mil pesos.

Al respecto, el
magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado, Juan
Manuel Ponce Sánchez, lamentó que no se hayan avalado los 540 millones de pesos
que eran la propuesta inicial, con lo que se podría garantizar el pago del
gasto corriente, la creación de nuevos juzgados, contratación de mayor personal
y la implementación del nuevo sistema de justicia en el ámbito familiar así
como la responsabilidad de atraer los casos de justicia laboral de la Junta
Local de Conciliación y Arbitraje.

“Este presupuesto es sólo
16 millones de pesos más que el año pasado pero solamente garantizaría el tema
operativo, nosotros ahorita lo que estamos pidiéndoles es solamente 21 millones
de pesos para poder operar dos juzgados, por lo menos con eso, porque con los
400 millones de pesos sólo se garantizaría el aumento del 4 por ciento salarial para el
personal de base y garantizaría la operatividad de los juzgados, lo que es
mobiliario, papelería, algunas computadoras, no nos permitiría crear juzgados”,
subrayó.

Sin embargo, en el presupuesto
aprobado para el Poder Judicial no se contemplan partidas para la construcción
de dos juzgados, uno en materia civil y otro familiar, por lo que se tendrán
que gestionar los recursos necesarios ante la Federación.

“Si no hay recurso
ahorita para el tema laboral, el tema familiar o mercantil, en su momento
tendrá que haber recurso extraordinario para poderlo concretar”.

Sobre el rezago que se
tiene en los juzgados familiares, Ponce Sánchez afirmó que solamente durante el
presente año se han abierto 15 mil nuevos procedimientos legales, lo que ha
acumulado el trabajo de los cinco jueces familiares que existen en
Aguascalientes, de ahí la importancia de que se pueda construir un nuevo
juzgado en esta materia.

“Simple y sencillamente
en este año nos llegaron 15 mil asuntos nuevos que son atendidos por cinco
jueces, significa que a cada uno de ellos le está tocando atender alrededor de
3 mil asuntos nuevos, más los que vienen de los años anteriores”, dijo.

Añadió que una vez que entre
en vigor el sistema de justicia oral para el Derecho Familiar se puedan
resolver los casos de manera inmediata.

“La oralidad familiar es
inmediata, porque todo se hace en base a audiencias; hay una inconformidad, se
plantea la demanda, el juez cita a audiencia y en esa audiencia escucha a las
partes y resuelve y punto”, concluyó el magistrado presidente.