Ya afectó a 3 mil oaxaqueños paro en Hospital Civil

LORENA VELASCO

Los seis días de paro en el Hospital Civil “Doctor Aurelio
Valdivieso” han afectado a casi tres mil oaxaqueños, en su mayoría de escasos
recursos y procedentes de comunidades alejadas de la ciudad de Oaxaca, quienes
incluso habían esperado por meses la fecha de su cita.

Desde el miércoles 22 de noviembre, integrantes de la
Subsección 07 del Hospital Civil, pertenecientes a la Sección 35 del Sindicato
Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), suspendieron los
servicios de consulta externa sin previo aviso por falta de medicamentos e
insumos. Sólo durante el pasado fin de semana se reanudaron estos servicios.

Hoy, por tercer día consecutivo, los trabajadores de salud
realizan bloqueos en inmediaciones de este nosocomio para exigir a las autoridades
estatales respuesta a sus demandas de medicamentos e insumos hospitalarios,
infraestructura, equipamiento y uniformes, entre otras peticiones.

En esta ocasión, los sindicalizados retuvieron cinco
unidades del transporte urbano para cerrar las vialidades cercanas al Hospital
Civil, mientras que ayer martes los inconformes se apoyaron de camillas,
colchones y unidades de motor particulares para realizar esta misma acción.

De acuerdo con Alberto Vásquez San Germán, secretario
general de la Subsección 7 del Hospital Civil, perteneciente a la Sección 35
del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), al
día se pierden alrededor de 450 consultas externas ante este paro de labores
iniciado la semana pasada.

De acuerdo con Alberto Vásquez San Germán, secretario
general de la Subsección 7 del Hospital Civil, perteneciente a la Sección 35
del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), al
día se pierden alrededor de 450 consultas externas ante este paro de labores
iniciado la semana pasada, por lo que en estos seis días un total de dos mil 700
oaxaqueños han sido afectados por la falta de este servicio.

El líder sindical lamentó que el titular del Poder Ejecutivo
estatal, Alejandro Murat, no ha intervenido directamente en las mesas de
trabajo y sólo manda a sus representantes, con quienes –dijo– ya se habían
signado compromisos que no se cumplieron.

“Queríamos platicar con él (Murat), decirle la problemática
real del hospital porque tal pareciera que le ocultan las cosas… El maestro
tiene alguna otra información, dice que este un problema intersindical, o
político, cuando no tiene ningún tinte de este tipo”, aseguró ayer durante una
entrevista realizada en el bloqueo que mantenían en calzada Porfirio Díaz.

Y afirmó que el
Hospital Civil se encuentra en estado crítico debido a las necesidades y
carencias que presenta en cada una de sus áreas. “No podemos estar así en cero,
cero, cero, en todo lo que se tiene en el almacén para atención médica… No sé
de dónde sacan qué es un problema intersindical”, agregó.

Pasadas de las 10:00 horas, elementos de la Policía Estatal
hicieron presencia en el lugar para tratar de liberar los cruceros tomados por
trabajadores del Hospital Civil. Sin embargo, hasta las 11:00 horas no se había
registrado ninguna confrontación entre ambas partes. Destacó que personal de
salud afirmó que contaban con el respaldo de la Sección 22 del Sindicato
Nacional de Trabajadores en caso de ser desalojados.

El pasado lunes, personal de este nosocomio realizó una
marcha que partió de la fuente de las Ocho Regiones rumbo a las oficinas de los
Servicios de Salud de Oaxaca, ubicadas en la calle de J.P. García, y realizaron
un mitin. A su paso, boquearon el crucero de la gasolinera Fonapas.
Posteriormente fueron atendidos en el Palacio de Gobierno por representantes
del gobernador Alejandro Murat y personal de los SSO, sin tener respuestas
satisfactorias.