Trump alista más sanciones a Corea del Norte, mientras China y Rusia piden calma

Donald Trump ha prometido más “sanciones adicionales más fuertes” a Corea del Norte en respuesta a su más reciente lanzamiento de un misil balístico intercontinental (ICBM), a la par que los gobiernos de China y Rusia, dos de los aliados del régimen de Kim Jong Un, han llamado a las dos partes a preservar la calma.

“Acabo de conversar con el presidente Xi Jinping preocupado por las acciones provocativas de Corea del Norte. Sanciones adicionales más fuertes serán impuestas hoy a Corea del Norte. Esta situación tiene que manejarse”, dijo Trump en Twitter.

La Casa Blanca informó que durante la conversación el presidente estadounidense Trump presionó a China a adoptar una postura más dura frente a Pyongyang. En la misma plática Trump manifestó a Xi “la determinación de Estados Unidos de defenderse y defender a sus aliados” de la “amenaza” que representa Corea del Norte.

El mandatario estadounidense también enfatizó “la necesidad de que China utilice todos los medios disponibles” para convencer a Corea del Norte a poner punto final a las provocaciones y retornar a un camino de desnuclearización.

China por su parte manifestó su “gran preocupación” tras el disparo del misil balístico efectuado y pidió al mismo tiempo a Pyongyang y a Washington que retomen las negociaciones.

Geng Shuang, un portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, declaró que la propuesta china de una “doble moratoria” seguía siendo la mejor opción para aplacar la tensión, es decir la suspensión de los ensayos nucleares y balísticos de Pyongyang y de las maniobras militares entre Estados Unidos y Corea del Sur, a lo que Washington se opone.

Corea del Norte disparó un misil balístico intercontinental (ICBM) que cayó en el mar de Japón. Justifica su política militar diciendo que necesita protegerse de Estados Unidos. El dirigente norcoreano Kim Jong-Un declaró que, con este disparo, su país se convierte en un Estado nuclear capaz de atacar cualquier lugar de Estados Unidos.

“Exhortamos firmemente a Corea del Norte a respetar las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y a detener cualquier acción que conlleve una subida de las tensiones en la península coreana”, recalcó Geng Shuang. “Al mismo tiempo, esperamos que todas las partes concernidas puedan actuar con prudencia y trabajar de común acuerdo por la paz y la estabilidad de la región”, agregó.

El Kremlin a su vez calificó como una “provocación” el lanzamiento del ICBM y al igual que China exhortó a todas las partes “mantener la calma”. “Este nuevo disparo de misil es sin duda una provocación que provoca un nuevo incremento de las tensiones y nos aleja de un comienzo de solución de la crisis”, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, quien agregó que esperaba que “todas las partes concernidas logren mantener la calma”.