Superan robos en carretera récord de los últimos 5 años

Aunque la mayoría de las carreteras de la entidad son consideradas como seguras para transitar a prácticamente cualquier hora del día según reportes nacionales sobre inseguridad, las denuncias por robos en carreteras del estado han repuntado de manera importante durante 2017 a comparación con los últimos cinco años.

De acuerdo al informe del mes de noviembre del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), en Aguascalientes se han registrado 19 denuncias por robo en carreteras ante la Fiscalía General del Estado en el periodo de enero a octubre, lo que equivale a un promedio de dos denuncias por este delito al mes.

Dicha cantidad es mayor al número de denuncias que se presentaron ante el Ministerio Público desde el año 2012.

En aquél año se presentaron 34 denuncias por robo en carreteras para disminuir drásticamente en 2013 a sólo nueve querellas; en 2014 la cifra volvió a bajar a siete.

Para 2015 las denuncias se incrementaron para sumar 12 y finalmente en 2016 los robos en vialidades del estado volvieron a disminuir a sólo cinco denuncias.

Aprueban robo en carreteras como delito grave

El pasado martes en la Cámara de Diputados se aprobó por unanimidad una iniciativa impulsada por el diputado federal del PAN por Aguascalientes, Jorge López Martín, con la que se incrementan las penas de cárcel para las personas que incurran en el delito de robo en carreteras, ya sea transporte de carga o a autobuses de pasajeros.

Al respecto, el panistamencionó que en el último año se han presentado 3 mil 200 asaltos a estas modalidades de transporte en carreteras de varios estados de la República, motivo por el que era necesario reformar leyes que inhibieran la comisión de dicho delito.

Con la reforma se modificó el Artículo 376 del Código Penal Federal en el que se tipifica el delito de robo en carreteras como un delito federal y con ello se incrementan las penas corporales, de cuatro a siete años de prisión si los afectados son vehículos de transporte de mercancías, añadió López Martín.

“Hasta este momento se calificaba esta pena con cuatro años de prisión pero con la reforma de ley que hemos impulsado estamos hablando que las penas se van a incrementar hasta siete años”.

Si la parte afectada por los asaltos son autobuses de pasajeros,la pena es todavía mayor al alcanzar los 12 años de prisión.

El diputado federal panista aseguró que esta reforma es sólo el inicio de un paquete de iniciativas sobre seguridad pública que se estarán aprobando en la Cámara Baja en próximas fechas, encaminadas en reducir la incidencia delictiva en todo el país.