Ven a Aguascalientes en Top 3 de crecimiento económico

Aguascalientes cerraría 2017 entre los tres estados con un Producto Interno Bruto (PIB) más alto, proyectaron esta tarde el gobernador y el secretario de Desarrollo Económico del estado, al anunciar la ampliación de inversión de una empresa japonesa de proveeduría automotriz.

Luego de que la Oficina del Censo de Estados Unidos publicara que durante el tercer trimestre de 2017 creció la exportación de vehículos armados en México a ese país, el secretario de Desarrollo Económico Alberto Aldape Barrios estimó que la tendencia se mantendrá y reportará cifras positivas para el estado al final de año.

“Para el cierre de año, este tipo de indicadores van a hacer que el Producto Interno Bruto de Aguascalientes sea uno de los más altos del país y sea dos o tres veces más que el promedio nacional. Aquí lo importante es que, a pesar de todas las amenazas que ha hecho el ejecutivo norteamericano, seguimos siendo un país altamente competitivo en este tipo de manufacturas”, previó.

El Producto Interno Bruto (PIB) es el valor de los bienes y servicios que un estado, un país o un sector económico produce en un periodo. En 2015, el PIB de Aguascalientes fue de 197 mil 911 millones de pesos, según cifras preliminares del INEGI.

Para 2016, Banamex estimó que el PIB del estado crecería 4.2 por ciento, colocándose en segundo lugar nacional y primero regional.

Aldape Barrios y el gobernador Martín Orozco convocaron a rueda de prensa de último minuto para anunciar la ampliación de inversión de la fundidora Kurota. A partir de 2018, indicaron, la empresa nipona invertirá 60 millones de dólares en la ampliación de su planta ubicada en el Parque Industrial San Francisco IV.

Según los funcionarios, la inversión se concretó durante la gira que realizaron a Japón y China en octubre pasado y significará la generación 135 empleos más a partir del próximo año.

“Esta empresa tiene piezas de aluminio, fundición, moldeo anodizado y es la única que hace estos tres procesos para la industria automotriz. Exporta hacia Estados Unidos; también aquí, dentro de sus clientes es Bosch y esas piezas van a los modelos de Nissan, Mazda, Honda Toyota y próximamente ya están empezando a ver la proveeduría para Daimler”, indicó Aldape Barrios.

Por su parte, Orozco Sandoval afirmó que una parte de los nuevos empleos que generará la empresa serán para “obreros especializados”.

“La verdad que las empresas están necesitando cada día más empleados, obreros como les llamamos, pero especializados y bien pagados. Les pagan muy bien (…) La preocupación de ellos es el tema educativo”, dijo.

Por eso, esbozó, ya se analiza modificar la oferta de cursos en el Instituto de Capacitación para el Trabajo del estado (ICTEA), para orientarlos a la capacitación y certificación que demanda la industria.

Según el titular de Sedec, Aguascalientes es el estado que mejor paga la mano de obra especializada.

“Ahorita se tiene el promedio más alto de la industria manufacturera: 14 mil 595 pesos y eso es algo de lo que estamos haciendo. Hoy la ENOE salió que tenemos una desocupación abierta del 3.1; es una tasa mucho más baja que el promedio nacional”, afirmó.