Hasta el momento, sólo dos
personas se han registrado buscando ser parte del Comité de Participación
Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción en Aguascalientes, mismo que está
compuesto por cinco personas y cuyo presidente regirá al nuevo organismo
durante un año.
Debido a un acuerdo de
confidencialidad avalado en la Comisión Seleccionadora del SAE, sólo se darán a
conocer los nombres de quienes cumplan con los requisitos establecidos en la
convocatoria para la integración del Comité de Participación Ciudadana.
Jorge Yzar Domínguez, coordinador
de la Comisión Seleccionadora, confía en que los registros aumenten conforme se
acerque la fecha límite para participar de la convocatoria, misma que cierra en
dos días, el próximo 30 de noviembre.
Los nombres de los aspirantes que
hayan cumplido con la totalidad de los requisitos se darán a conocer del
primero al 5 de diciembre. Posteriormente, del 6 de diciembre de 2017 al 15 de enero del
próximo año, se valorarán los perfiles y del 16 al 30 de enero se harán las
designaciones correspondientes.
Algunos de los requisitos para
participar y formar parte del SAE en esta entidad son: ser ciudadano mexicano,
en pleno goce y ejercicio de sus derechos civiles; tener residencia en el
Estado; acreditar experiencia verificable de al menos cinco años en materia de
transparencia, evaluación de políticas públicas, fiscalización, rendición de
cuentas o combate a la corrupción; tener más de treinta años de edad, al día de
la designación; poseer al día de la designación, con una antigüedad mínima de
cinco años, título profesional a nivel licenciatura y contar con los
conocimientos y experiencia relacionadas con la materia de esta Ley que le
permitan el desempeño de sus funciones; no haber sido registrado como
candidato, ni haber desempeñado cargo alguno de elección popular en los últimos
cuatro años anteriores a la designación; no desempeñar ni haber desempeñado
cargo de dirección nacional, estatal o municipal en algún partido político en
los últimos cuatro años anteriores a la designación; y no haber sido miembro,
adherente o afiliado a algún partido político, durante los cuatro años
anteriores a la fecha de la emisión de la convocatoria, entre otros.