Descarta PAN dados cargados para reelección de diputados

El presidente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Paulo Martínez López, aseguró que la dirigencia respetará la decisión de los diputados locales de su partido que decidan buscar o no la reelección en los comicios del 1° de julio y advirtió que no habrá preferencias para quienes vayan por en segundo periodo sobre los que participen en el proceso interno.

“Habrá una convocatoria y quienes así lo deseen habrán de hacerlo y registrarse porque están en su derecho de contender, de buscar la reelección o también están en su derecho de no contender. Y nosotros vamos a respetar cualquiera de las dos decisiones que ellos decidan, van a estar en igualdad de condiciones”, prometió el dirigente panista.

Lo anterior, después de que en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se señalara que los actuales diputados de la LXIII Legislatura llevarían preferencia en la elección de los candidatos al tener un conocimiento más amplio de las necesidades de la población y, por lo tanto, mayores posibilidades de respaldo de los votantes.

Martínez López afirmó que para elegir a sus candidatos, el PAN tomará en cuenta aspectos como la aceptación ciudadana, la productividad y el desempeño obtenidos en el caso de los legisladores que busquen la reelección, así como la paridad de género.

“De los 13 diputados del PAN, seis son mujeres y siete son hombres; es decir, nosotros hemos venido cumpliendo con la paridad, pero eso fue en base a resultados en el proceso electoral, dándole el poder a los ciudadanos y no que una persona determine quién debe de estar y quién no”, argumentó.

Sin embargo, se dijo en contra del método propuesto por el Instituto Estatal Electoral para garantizar la paridad de género en la conformación del Congreso local al restar la libertad de decisión a los partidos políticos para acomodar sus candidaturas de mayoría relativa y representación proporcional según sus métodos de selección de hombres y mujeres.

“Pedimos que ahorita el Instituto Estatal Electoral no esté queriendo conformar la Cámara como ellos decidan, simple y sencillamente que dejemos la voluntad de decisión del ciudadano, que emita un sufragio y que diga quiénes quiere que están representándolos en la Cámara de Diputados”, lanzó.

Este martes, el Tribunal Electoral Local ordenó al Instituto Estatal Electoral (IEE) emitir nuevos lineamientos para garantizar la paridad de género en las próximas elecciones de diputados locales. El PAN y Movimiento Ciudadano habían impugnado esas reglas al considerar que violaban las decisiones internas de los partidos al ordenarles garantizar al menos el 50 por ciento de mujeres en las fórmulas de mayoría relativa o, en su caso, en las posiciones de representación proporcional a las que acceda cada partido.

“Ausencia de Orozco en reunión con Anaya con gobernadores no significa división”

Por otro lado, el dirigente panista en la entidad minimizó la ausencia del gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, en la reunión que sostuvo el presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, con siete gobernadores panistas.

Paulo Martínez negó que pueda calificarse como una muestra de división, ya que muchas veces por cuestión de agenda no se puede participar en ese tipo de reuniones.

“Yo no sé en qué términos se desarrolló la reunión, bajo qué condiciones fue convocada, pero yo te puedo dejar algo muy claro: que cuando se convoca a reuniones, hay veces que las agendas no te permiten acudir y he visto algunas donde acuden todos los gobernadores con el presidente nacional, pero también he visto donde han acudido sólo la mitad porque los gobernadores no sólo están sujetos a la agenda de un presidente de partido”, concluyó Paulo Martínez.