Corea del Norte desafía a EE.UU. y lanza otro misil balístico

El régimen norcoreano de Kim Jong Un disparó un misil balístico intercontinental que voló 1,000 kilómetros, antes de caer al Mar de Japón, en lo que representa un nuevo desafío al gobierno de Estados Unidos, confirmó el Pentágono.

Según las primeras informaciones recogidas por el Departamento de Defensa estadounidense, el misil fue lanzado desde Sain Ni (Corea del Norte) y sobrevoló la Zona Económica Exclusiva de Japón.

El misil tendría que haber caído en la zona económica exclusiva marítima de Japón, estimó el ministro de Defensa japonés.

“Suponemos que cayó en el interior de nuestra zona económica exclusiva”, dijo Itsunori Onodera a la prensa. Poco antes, el Pentágono había precisado que el proyectil había volado 1,000 km antes de caer al mar de Japón.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue informado del ensayo de misil balístico norcoreano cuando éste aún estaba en el aire, dijo este martes la Casa Blanca.

El mandatario estaba visitando el Congreso en el momento del lanzamiento y “fue informado sobre la situación en Corea del Norte mientras el misil aún estaba en el aire”, explicó su portavoz, Sarah Sanders.

El ministro surcoreano de Unificación había informado previamente sobre la detección de una actividad inusual en Corea del Norte. La agencia de noticias Yonhap había confirmado la misma versión citando a fuentes gubernamentales de surcorea.

El último ensayo nuclear de Corea del Norte se remonta al 15 de septiembre. La Comunidad Internacional tenía la esperanza de que el endurecimiento de las sanciones de la ONU estuviera dando sus frutos en las intenciones armamentistas del Norte.

La agencia surcoreana Yonhap, citando una fuente gubernamental, informó no obstante que un radar de rastreo de misiles había sido puesto en marcha el lunes en una base norcoreana no identificada y que el tráfico de telecomunicaciones se había intensificado.

“Es cierto que se han detectado movimientos activos en una base de misiles norcoreana”, declaró esta fuente. “Señales como las detectadas el lunes han sido detectadas frecuentemente”.