El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Aguascalientes ganó cuatro amparos ante el registro civil para que parejas del mismo sexo puedan casarse, así lo informó su secretario de diversidad, Efraín González Muro.
En rueda de prensa, declaró que inicialmente eran 5 las parejas que buscaban casarse por lo civil, sin embargo, una de ellas desertó debido a la cantidad de tiempo y trámites para lograrlo.
“Es un trámite que tiene que pasar por cuatro instancias (…), interpusimos los documentos, nos fuimos al registro civil a solicitar el matrimonio como cualquier pareja heterosexual pero en el registro civil su directora nos dio una negativa para llevar a cabo el trámite, con esa negativa se interpone un amparo legal el cual se turna a distintos jueces”, explicó.
Uno de esos casos exitosos fue el de Pablo y Gustavo, a quienes el juez les resolvió en aproximadamente mes y medio, por lo que el último paso es recibir la sentencia ejecutoria por parte del juez, lo que les permitirá acceder al derecho de casarse por lo civil.
“Esto es muy importante porque el primer amparo que se metió en el estado tardó más de dos años (…), lo que significa que hay mayor apertura y se está abriendo un poco más este trámite”, agregó González Muro.
La semana pasada, el Frente Nacional por la Familia dio a conocer su plataforma de incidencia política para las elecciones del 2018, con la intención de enviar una carta a los partidos políticos con los temas y ejes que consideran importantes en el tema político, así como el perfil que ellos consideran idóneos para los candidatos. Piden que no sean personas a favor del aborto, del matrimonio igualitario e integrantes de la comunidad LGBT.
Al respecto, el presidente estatal del PRD Emanuelle Sánchez Nájera desconoció la existencia de dicha petición y descartó tener algún acercamiento con este grupo, sin embargo, externó que no negarían escuchar sus peticiones.
“Creo que sería una grosería no recibírselos, de ahí a acatarlo pues estaríamos en algo muy distinto”, puntualizó. Sin embargo, se declaró en contra de estas limitantes pues los candidatos no deberían ser discriminados por sus preferencias sexuales y calificó de “absurdo” que se intenten poner lineamientos hacia los contendientes para el 2018.