“Da pena que al gobernador lo engañen”: líder de Subsección 7 del Hospital Civil

LORENA VELASCO

Hoy el Hospital Civil “Doctor Aurelio Valdivieso” continúa
con las mismas deficiencias y carencias, a pesar de que en las últimas mesas de
trabajo las autoridades estatales se comprometieron a surtir de manera
inmediata medicamentos e insumos, denunció Alberto Vásquez San Germán,
secretario general de la Subsección 7 de este nosocomio.

“Creemos que es una burla lo que se nos está haciendo al
comprometerse en algo y no cumplirlo”, agregó el dirigente sindical.

Y es que la falta de personal, infraestructura,
equipamiento, medicamentos e insumos, así como la entrega de uniformes, siguen
siendo las principales demandas de los trabajadores de salud que este día
realizan una marcha para exigir respuesta inmediata a las autoridades.

Sobre las declaraciones del gobernador Alejandro Murat
respecto al que problema del hospital era meramente político, el también doctor
lamentó que el mandatario no esté enterado de la problemática real del estado y
dijo: “da pena que al gobernador lo engañen”, en referencia a que el secretario
de Salud, Celestino Alonso Álvarez, entregó medicamentos donados por la
sociedad civil en centros hospitalarios de la región de la Costa.

De acuerdo con el dirigente, el Hospital Civil opera con un
déficit del 62 por ciento en insumos y medicamentos hospitalarios y más del 80
por ciento en medicamentos de consulta externa.

“Así no podemos trabajar; lo que hay es lo que menos se usa
y lo que más se usa es lo que más carecemos”.

Aunado ello, el nosocomio no tiene un presupuesto acorde a
las necesidades y sobrevive con un recurso que va de los 800 mil a un millón
400 mil pesos mensuales, cuando en el pasado era de 8 a 9 millones mensuales.

Criticó que aunque este hospital es ícono de los Servicios
de Salud en el estado presenta diversas carencias y deficiencias en
equipamiento, debido a que no se cuenta con plantas de energía emergente,
tomógrafos ni aparatos de rayos X. Lo mismo, en las áreas de equipamiento,
lavanderías y almacén de víveres.

Por otro lado, dijo que los SSO siguen adeudando el pago a
terceros institucionales y no institucionales, pese a que ese recurso ya fue
descontado a los trabajadores.

En tanto, integrantes de la Subsección 05 del Sindicato
Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), región Mixteca,
llevan a cabo la toma de oficinas administrativas de los SSO y el cierre de
vialidades en Independencia y Tinoco y Palacios, esquina Morelos.