En diez años la participación de
las mujeres en el ámbito del trabajo remunerado no ha subido por encima de 45%
según datos del Sistema Integrado de Estadísticas sobre Violencia contra las
Mujeres (SIESVIM), a través del cual el INEGI dio a conocer estadísticas
relacionadas con este sector de la población.
El año que mayor registro ha
tenido la población femenina en trabajo remunerado fue el 2016 con 44.2%,
equivalente a alrededor de 270 mil mujeres.
Al igual que la tendencia a nivel
nacional, en Aguascalientes la mayoría de las mujeres trabajan en dos ámbitos,
uno es el comercio y el otro son los servicios personales, juntos ambos
sectores suman 97 mil 401, correspondiente a casi el 50% de las mujeres que
desempeñan un trabajo remunerado.
En cuanto a su forma de vida
personal, el primer grupo lo ocupan las mujeres que viven en familias nucleares
(papá, mamá e hijos) que son 44 mil 374; le siguen quienes viven en familias
ampliadas (papá, mamá, abuelos, tíos o algún otro familiar) que son 26 mil 940,
y el tercer lugar lo ocupan los hogares unipersonales con 13 mil 580 mujeres.
Según los datos en cuanto a
victimización y percepción de inseguridad pública, en el sistema se registró
que en el 2010, 141 mil 199 mujeres dijeron haber sido víctimas de un delito,
la cifra fue disminuyendo en los años siguientes hasta el 2014 que nuevamente
fueron 147 mil 347 mujeres las que afirmaron haber sido víctimas de violencia,
y en 2015 donde la cifra decreció registrando a 127 mil 795 mujeres.