Puebla, Pue. El gobernador Antonio Gali Fayad dio el banderazo para la construcción de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) 3 tramo Valsequillo-CAPU, con una inversión de 248 millones 293 mil 60 pesos. Estará equipada con un sistema de videovigilancia y botones de alertamiento temprano para brindar seguridad a los pasajeros.
Este sistema de transporte beneficiará a 148 mil 38 ciudadanos quienes podrán disminuir hasta un 20 por ciento el tiempo de traslado por pasajero, además de que permanecerá conectada al C5 todo el año.
La titular de la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transportes, Martha Vélez Xaxalpa, detalló que algunas estaciones contarán con carriles de rebase permitiendo paradas en puntos estratégicos, en tanto, el resto de las unidades tendrán como parada autorizada la de paraderos establecidos.
La realización de los trabajos será durante 7 meses a lo largo de 15.3 kilómetros y para esto el Gobierno del Estado generara más de 6 mil 300 empleos directos e indirectos.
Xaxalpa precisó que los trabajos iniciarán a la altura del bulevar Valsequillo sobre el Periférico para finalizar en la Central Camionera conocida como CAPU.
Como parte de las obras complementarias, se construirán 28 paraderos, rampas de acceso para personas con discapacidad y a lo largo de los 15.3 kilómetros se instalarán 160 luminarias, además de la siembra de más de 9 mil 500 árboles y arbustos.
En materia ambiental esta línea hará uso de gas natural que llevará a lograr una reducción del 60 por ciento en la emisión de bióxido de carbono.
Al arranque de los trabajos acudieron el edil Luis Banck Serrato, el secretario de Seguridad Pública Jesús Morales Rodríguez y el subsecretario de Movilidad y Transporte, Alberto Vivas Arroyo, entre regidores del ayuntamiento de Puebla.
Datos de la Línea
° En total serán 15.3 kilómetros los que recorrerá la línea 3 de RUTA. El trayecto irá desde Valsequillo hasta la CAPU y tendrá un total de 28 paraderos. El primer paradero estará en la 24 Sur y el último en Hueyotlipan.
°Este servicio de transporte ofrecerá un servicio express para agilizar la movilidad. Para ello habrá zonas de rebase oficiales destinados para las unidades de este servicio. Se calcula que así se puede agilizar el tiempo de transporte hasta en un 50 por ciento.
° El proyecto busca tener un trato amable con el medio ambiente. Es por ello que la línea sólo operará con unidades que utilicen gas natural. Además de ser un combustible menos contaminante, su precio es más barato. Se ha asegurado que no se derribarán árboles para instalar esta línea.
°Con el fin de ampliar la movilidad de peatones en la ciudad, la línea 3 de RUTA tendrá varias conexiones. Específicamente, se conectará con las líneas 1 y 2 de este mismo servicio. También tendrá conexión con el Tren Turístico de Puebla.
° Para la instalación de la línea 3 de RUTA, habrá cinco nuevos cruces peatonales con semáforos. Dos de ellos estarán en bulevar Valsequillo. Otros dos se posicionarán en bulevar 5 de Mayo. El último estará a la altura de bulevar Norte.