Por: LORENA VELASCO
Habitantes de Huajuapan de León, en la región Mixteca, denunciaron que a más de un mes del sismo del 19 de septiembre no han recibido apoyos por parte de los gobiernos para iniciar la reconstrucción de sus viviendas y acusaron que grupos de personas que se hicieron pasar por brigadas de Protección Civil se llevaron copias de credenciales de elector y de escrituras de sus viviendas.
Con evidentes daños en inmuebles, así como bardas a punto de colapsar, los huajuapeños viven en la incertidumbre al perder su único patrimonio. De igual manera, las iglesias permanecen cerradas y con escombros aún visibles en los alrededores, sin que existan señalamientos para evitar accidentes en peatones.
Vecinos de la calle 16 Septiembre, una de las zonas más afectadas en Huajuapan debido a que varias bardas colapsaron, acusaron que aquí no llegaron los apoyos para la reconstrucción pese a que –dijeron– el gobierno municipal levantó un censo de las viviendas dañadas, por lo que con recursos propios han intentado levantar de nuevo su casa con láminas, madera, o con bloques, en el mejor de los casos.
Y es que los habitantes relataron que a los ocho días del sismo algunas viviendas fueron demolidas bajo la promesa de que recibirían apoyos, pero hasta el momento desconocen si éstos serán económicos o en materiales porque las autoridades no dan informes.
“Nos vinieron a derrumbar un cuarto entero porque se había caído y nos dijeron que nos iban apoyar, pero hasta la fecha nada”, dijo una de las mujeres afectadas, quien vive junto con otras 10 personas en una vivienda donde la barda también fue derrumbada por el movimiento telúrico.
La fémina mostró su preocupación luego que algunas brigadas –que Protección Civil desconoció– les solicitaran y se llevaran copias de credenciales de elector y de las escrituras de sus viviendas.
“Han pasado muchas brigadas y yo le comenté a los de Protección Civil que nos pidieron copias de escrituras y me dicen que eso nadie lo autorizó y mi mamá lo entregó y no sabemos qué personas hayan sido”, dijo.
Por su parte, la señora Maclovia Ramírez manifestó que tras las afectaciones en su vivienda Protección Civil dictaminó que ya no podía habitar este lugar, por lo que para resguardar sus bienes compró tabicones con dinero propio, pues –aseguró– la autoridad municipal lo único que les informa es que tienen que esperar a que lleguen los apoyos.
El pasado 27 de octubre, el director General del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi), Virgilio Andrade Martínez, declaró en su visita a Oaxaca que sólo faltaba por entregar las tarjetas con apoyos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) a las personas censadas en Juchitán.
Al negar que existían tarjetas sin fondos, Andrade Martínez detalló que en el estado se habían otorgado cerca de 40 mil tarjetas, a lo largo de 39 de 40 municipios, pues recalcó que sólo faltaba Juchitán.
Precisó que el monto repartido sería de 800 millones de pesos, de los cuales en Oaxaca se destinarían mil 200 millones de pesos.
Cabe recordar que el martes 31 de octubre una brigada de expertos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) dictaminó que el Palacio Municipal de Huajuapan de León era inhabitable y que requería de una urgente rehabilitación “con el objetivo de no poner en riesgo la vida e integridad de los usuarios”.
Habitantes de Huajuapan afectados tras #Sismos, denuncian que no han recibido ningún apoyo para reconstrucción de vivienda #Oaxaca pic.twitter.com/hbmeH8rEu6
— NewsweekOaxaca (@NWOaxaca) 5 de noviembre de 2017
Bardas a punto del colapso y sin señalamientos para evitar accidentes se observan en Huajuapan; habitantes denuncian falta de reconstrucción pic.twitter.com/7TjIjLGnnH
— NewsweekOaxaca (@NWOaxaca) 5 de noviembre de 2017
Denuncian que en Huajuapan de León no hay reconstrucción tras #Sismo; vecinos argumentan que solo les apoyaron a recoger escombros #Oaxaca pic.twitter.com/sjJ52ZgWAH
— NewsweekOaxaca (@NWOaxaca) 5 de noviembre de 2017