De mil 200 quejas, emitió CDHEH 4 recomendaciones

Marisol Flores I Pachuca

En lo que va de 2017, de mil 200 quejas, la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo (CDHEH) ha emitido sólo cuatro recomendaciones por omisiones en el ejercicio del servicio público; el año pasado, sumaron 17 en el mismo periodo.

Hasta el 31 de octubre de este año, la dependencia que preside José Alfredo Sepúlveda Fayad había iniciado mil 200 quejas por probables transgresiones a los derechos humanos y atendido a ocho mil personas que se acercaron para asesoría, según datos del organismo.

El año anterior el organismo cerró con 2 mil 500 quejas; de éstas, sólo en 20 por ciento se acreditó violación a derechos, declaró el ombudsman el pasado 11 de abril.

En 2017, 70 por ciento de las querellas corresponde a corporaciones policíacas: Secretaría de Seguridad Pública Estatal y municipales, personal del Sistema de

Salud de Hidalgo, Secretaría de Educación Pública (SEPH) y organismos de procuración de justicia como la fiscalía y el tribunal.

Este año, la primera recomendación fue expedida el 10 de marzo contra la directora de la Agencia Especializada para la Prevención y Atención de la Violencia Sexual y Familiar, un agente del Ministerio Público de la Procuraduría de Justicia de Hidalgo (PGHJ) y el juez segundo penal por no garantizar la protección de la mujer, quien fue asesinada por su cónyuge.

El 16 de marzo, la CDHEH publicó otro documento dirigido a la PGJEH por tortura; el 27 de ese mes, también emitió uno contra agentes de la fiscalía que cometieron el mismo ilícito en agravio de un menor de edad. La cuarta tiene como destinatario la Asamblea de San Salvador, por amenazas a un adulto mayor.

4 recomendaciones de 2017 fueron aceptadas por las dependencias, pero faltaba la reparación del daño.

3 señalamientos corresponden a la procuraduría

Durante 2016, la CDHEH emitió 20 recomendaciones. Las dependencias con mayores señalamientos son la PGJEH y la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH).