“Por Xantolo, es Hidalgo internacional”

Emmanuel Rincón | Pachuca

El gobernador Omar Fayad Meneses señaló que durante 2017 las festividades del Día de Muertos en Hidalgo fueron puestas en el escenario internacional.

Al acudir al cierre de la celebración del Xantolo, en Huejutla, el mandatario sostuvo que la población debe sentirse “profundamente orgullosa” y seguir manteniendo, como hasta ahora, “estas bonitas tradiciones y costumbres”.

“Hoy Hidalgo, gracias a ustedes, se cubre de gloria”, dijo, luego de recordar que en Pachuca se montó un altar de muertos, en la plaza Juárez, que logró inscribirse en el libro de los record Guinness como el más grande del mundo.

Ataviado con paliacate, morral y un huaje, el titular del Ejecutivo afirmó que el logro no es del gobierno, sino que representa “el trabajo de una sociedad que se está proyectando”.

Según Fayad, las televisoras que acudieron a la capital para presenciar el ingreso de Hidalgo al libro de récords, el 28 de octubre pasado, también movieron su atención hacia la Huasteca hidalguense.

“Esto es lo que somos y esto es lo que le representamos al mundo entero: el amarillo cempasúchil, Hidalgo sabe a tamal, a zacahuil, huele a copal, hicimos historia”, mencionó el exalcalde de Pachuca.

“Hoy es el día en que nos juntamos todos, no importando la comunidad, la colonia, no importando en que fuerza política milita uno. Nos reunimos todos para rendir honor a quien honor merece, para rendir honor, tributo, culto y reconocimiento a todos aquellos seres que tanto quisimos y que hoy ya no están”, comentó el senador con licencia.

“Ésa es la ley de la vida y la ley de la vida nos dice que nacimos para morir y vivimos para morir. Somos un pueblo que reconoce en la muerte sus esencias, sus raíces, sus costumbres y sus tradiciones”.

Posteriormente, el mandatario presidió, en la explanada de la plaza Revolución, la ceremonia del encendido de velas en honor al ánima sola.

Por la mañana, el gobernador acudió a las festividades de Xantolo que se realizaron en San Felipe Orizatlán, donde además se llevó a cabo un concurso de altares.

LaSecretaría de Turismo estimó una asistencia a las actividades de un millón de personas y previó una derrama económica de entre 250 y 300 millones de pesos. Sólo la celebración del Xantolo, señaló, atrajo a más de medio millón de paseantes.