Por: LORENA VELASCO
Con un bloqueo en el Puente IV Centenario y en el crucero del Parque del Amor, transportistas de la Alianza de Mototaxis de San Juan Chapultepec denunciaron el ingreso de 10 unidades irregulares de esta modalidad en esta zona y exigieron a las autoridades “hacer su trabajo”.
Por cerca de tres horas, los mototaxistas cerraron dichas vialidades con el apoyo de sus unidades y de al menos 18 vehículos de transporte pesado que fueron retenidos por los manifestantes, entre camiones de materiales, tráileres y urbanos de diferentes líneas.
Filemón Ríos Hernández, integrante de esta alianza de mototaxis que integra cinco organizaciones, acusó que este viernes salieron a circulación 10 mototaxis “pirata” y adelantó que este sábado saldrían más unidades.
Añadió que esos mototaxis irregulares no pertenecen a ninguna organización y que son propiedad de ex socios de la organización o exchóferes, por lo que exigió a las autoridades hacer valer la ley.
“Nosotros no vamos a hacer la chamba que le compete a la autoridad; a la autoridad le compete hacer su trabajo”, dijo en referencia a que los agremiados a esta alianza no retendrán las unidades “pirata” que circulan en esta zona.
Ríos Hernández detalló que la Alianza de Mototaxis de San juan Chapultepec cumplió en tiempo y forma con los trámites correspondientes en la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) del estado para que circularan las 74 unidades que pertenecen a esta organización.
Ante esta movilización, los mototaxistas lograron agendar una mesa de diálogo en con Sevitra en la Secretaría General de Gobierno.
Cabe recordar que en días pasados el titular de Sevitra, Francisco Javier López García, declaró a un medio local que ningún sindicato estaba exento de tener unidades irregulares, lo anterior en el marco de las movilizaciones de taxistas y mototaxistas de la Confederación de Trabajadores de México que exigían operativos contra el pirataje.
En esa ocasión, López García afirmó que todas las organizaciones eran acusadas de presentar este tema, o que eran señaladas por alguna irregularidad, y justificó que era un trabajo que se ha tratado de combatir desde tiempo atrás.