De acuerdo al último informe de
resultados de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), durante el 2016 el
municipio de Rincón de Romos hizo pagos improcedentes por salarios que no se
ajustaban al tabulador del Capítulo 1000, del Presupuesto de Egresos para el
ejercicio 2016 e incluso le pagó a un funcionario por una plaza
inexistente en la plantilla autorizada de plazas.
El informe detalla irregularidades en el pago de servicios
personales por 322 mil 600 pesos, divididos en dos señalamientos: 213 mil pesos
erogados a salarios irregulares y 109 mil 600 pesos por el pago a un servidor
público con una plaza de “Policía UA”, cargo que no se encuentra registrado en
el tabulador y plantillas autorizadas.
A este municipio le fueron
entregados 26 millones 893 mil 900 pesos del Fondo de Aportaciones para el
Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del
Distrito Federal (FORTAMUNDF) el año pasado, de los cuales la auditoría revisó
el destino del 82.2% y encontró incumplimientos en la normatividad respecto a
registros contables y documentación de soporte. El presupuesto fue destinado
por la administración de Fernando Marmolejo Montoya, del Partido del Trabajo
para gastos de seguridad pública municipal.
Entre las observaciones se
encuentra la falta de entrega a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de
informes trimestrales del gasto, la omisión en la publicación del ejercicio de
los recursos en su página de internet y la falta de difusión a la población sobre
cómo se distribuyó el recurso y cuáles fueron las acciones realizadas.
Además, el municipio registró un
subejercicio de casi 370 mil pesos que no se habían aplicado hasta el 28 de
febrero de 2017.
Debido a que el monto por el que se presentaron
irregularidades es apenas el 1.5% del total de los recursos otorgados, la ASF
consideró que el municipio de Rincón de Romos hizo una gestión razonable de los
recursos pese a los señalamientos.