De los ciudadanos pachuqueños mayores de 18 años, 34 por ciento considera que la delincuencia en la capital del estado empeorará en los próximos meses, revela la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).
Según el instrumento, de 274 mil 344 capitalinos con mayoría de edad, 19.8 por ciento considera que la delincuencia mejorará; 17.3, que seguirá igual de bien; 26.7 por ciento, que seguirá igual de mal y 34 por ciento vaticina un escenario peor.
En la demarcación gobernada por el PAN desde el 5 de septiembre de 2016, seis de cada diez se sienten inseguros, de acuerdo con la ENSU, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi).
Los espacios donde los pobladores se sienten más inseguros son cajeros automáticos en vía pública, 75.6 por ciento; banco, 66.8 por ciento; carretera, 61.5; transporte público, 58.2, y calles, 56.5 por ciento.
El documento ofrece un panorama sobre el cambio de hábitos a los que han recurrido los capitalinos por temor a ser víctimas de la delincuencia.
En Pachuca, 71.2 por ciento ha impedido que los menores de edad salgan de su hogar; 67.8 ha dejado de portar artículos de valor; 53.1 por ciento ha evitado caminar de noche en los alrededores de su vivienda y 41.3 por ciento ha eliminado las visitas a amigos o familiares.
El sondeo señala que 67.1 por ciento de los pachuqueños ha atestiguado robos o asaltos; 53.7 por ciento, consumo de alcohol en calles; 50.1, vandalismo; 25.2, bandas violentas; 24.2, venta o consumo de drogas, y 24.2 por ciento, disparos frecuentes con armas.