Halló Osfags irregularidades en Cendis del PT en años pasados: Escobedo

Las irregularidades observadas por el Órgano Superior de Fiscalización de Aguascalientes (Osfags) en 2016 a los Cendis administrados por la asociación de Héctor Quiroz no son las primeras que se detectan en el otorgamiento de recursos al grupo cercano al Partido del Trabajo.

Cuauhtémoc Escobedo Tejada, alcalde de Pabellón de Arteaga y diputado durante la pasada legislatura, afirmó que el Osfags ya había señalado falta de controles en la transferencia de esos recursos federales a los Cendis Sierra Fría a través del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA).

“Hubo observaciones de parte del Órgano, precisamente que determinaban que no había transparencia en el ejercicio de estos recursos. Todos sabemos que el Instituto de Educación ha dado recursos para esos Cendis, otros recursos han provenido del nivel federal; nosotros, ustedes recordarán que nuestro voto, por lo menos en los dos ejercicios en los que estuve, siempre fue en contra de las cuentas públicas precisamente por esas y otras múltiples irregularidades”, señaló.

En su auditoría a la cuenta pública 2016, el Osfags señaló la falta de un convenio del IEA con la asociación civil Educación Inicial Sierra Fría, a la que pertenecen Quiroz, familiares y militantes del PT y que administra tres Cendis en operación en Aguascalientes.

“Falta evidencia que justifique la aplicación de los recursos recibidos por el Instituto en los fines del programa; falta evidencia de aplicación de los recursos en programas para la educación inicial, ya que la asociación civil no proporcionó informes del destino de los recursos”, fueron otras observaciones del Órgano Superior, de acuerdo con documentos a los que Newsweek Aguascalientes tuvo acceso.

Quiroz García fue vinculado a proceso penal el sábado, en la Ciudad de México, acusado de operar con recursos de procedencia ilícita. El dirigente del PT en Aguascalientes habría ayudado a desviar 100 millones de pesos que el Gobierno de Nuevo León otorgaba para que el Frente Popular Tierra y Libertad, del Partido del Trabajo, administrara centros de desarrollo infantil en aquel estado.

María Guadalupe Rodríguez Martínez, coordinadora general de los Cendis y esposa del dirigente nacional del PT, Alberto Anaya, habría recibido el dinero para operar los centros, pero destinado 62 millones de pesos a un fondo personal y 27 millones más a otras cuentas particulares, entre ellas las de Quiroz.

Cuauhtémoc Escobedo exigió que el caso se investigue y se sancione a quienes resulten responsables, pero que no haga una cacería de brujas.

“En caso de que se determine que incurrieron en responsabilidad, yo creo que esa sanción debe ir en concordancia con el fin para el que eran los recursos”, pidió.

Hereda Pabellón cartera vencida millonaria en agua

Por otro lado, el alcalde de Pabellón estimó en hasta 15 millones de pesos la cartera vencida que su administración recibió en servicio de agua potable, producto de condonaciones que -dijo- otorgaron gobiernos anteriores durante las campañas electorales.

“Estamos hablando como de 131 o 15 millones de pesos (…) Las campañas electorales las hacían con recibos en mano, condonando y pidiendo que no pagaran, que al cabo ellos les ayudaban a condonar el pago y fue generando una subcultura”, denunció.

Según el edil, esa cartera vencida equivale al 70 por ciento de los beneficiarios. A pesar de la cifra, en 2018 el ayuntamiento no prevé incrementos en la tarifa, actualmente de 145 pesos fijos al mes.

Sin precisar el porcentaje del descuento, Cuauhtémoc Escobedo anticipó que la Ley de Ingresos del próximo año contempla subsidios a manera de “becas ecológicas”, con lo cual espera abatir la cartera vencida.