Da ISSEA ultimátum a rastros municipales

Están en riesgo de ser
clausurados definitivamente los centros de matanza en caso de que no corrijan
al 100% los problemas de higiene con lo que están funcionando, dijo en rueda de
prensa el titular del Instituto de Servicio de Salud del Estado de Aguascalientes
(ISSEA), Sergio Velázquez García.

“Esta administración, al menos
desde este momento y a raíz de lo que yo conozco no podemos ser tolerantes”,
precisó el secretario de salud.

Dijo desconocer los antecedentes
de clausuras o señalamientos que hayan tenido dos rastros en gestiones
anteriores, sin embargo de aquí en adelante no darán ningún tipo de concesión.

En las últimas tres semanas, la
Dirección de Regulación Sanitaria del ISSEA clausuró dos rastros, uno en Rincón
de Romos y otro en Jesús María, ambos por trabajar sin los requerimientos
mínimos de higiene.

“El mecanismo de la matanza, la
condición de los trabajadores en relación a su vestimenta, su equipo de trabajo
y la situación de higiene general en las instalaciones, han sido situaciones
anormales en el sentido de que estas condiciones de salubridad no se respetan”.

A partir de este lunes retomó su
funcionamiento el rastro de Jesús María con el compromiso de respetar las exigencias
del ISSEA, sin embargo las autoridades estarán muy pendientes para evitar que
incurran nuevamente en alguna de estas irregularidades y en caso de que así sea
clausurar definitivamente.

“Esta semana el personal estará
permanentemente para estar checando que efectivamente se están corrigiendo
todas las anomalías que se detectaron”.

Agregó que las revisiones se
reforzarán para verificar las condiciones de los otros centros de matanza
porque es evidente que rastros como el de Aguascalientes tampoco opera en las
mejores condiciones.

Al respecto, el titular de la
Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE) dijo que ellos como
institución están impedidos a otorgar algún tipo de apoyo a los municipios para
que hicieran mejoras en sus rastros.

El rastro TIF para bovinos en
Aguascalientes, que se prevé estará listo a mediados del año entrante, será una
de las alternativas que van a venir a solventar en gran medida los problemas
que se tienen en estos centros de matanza en los municipios.

“Es una realidad que nuestros
rastros municipales tienen muchas áreas de oportunidad, yo creo que antes de
llegar a la clausura lo que tenemos que hacer es apoyarlos si no es con
inversión, apoyarlos de alguna manera para que regularicen la actividad de sus
rastros”.

La SEDRAE ofreció a los municipios el apoyo de
los especialistas en calidad e inocuidad para ofrecerles capacitación, sin
embargo una realidad es que los rastros o centros de matanza no tienen la
infraestructura necesaria.