Weezer
Pacific Daydream
Warner Music
Han pasado casi 23 años desde que Weezer abanderó y dio voz a
los “geeks” en los años 90 con los épicos himnos “Buddy Holly”,
“Say It Ain’t So” y “The Sweater Song”. Ahora, con su disco
número 11 de estudio, la ya banda de culto de California nos presenta diez nuevas
canciones para los nostálgicos. Riffs pegajosos de pop-rock que se dan la tarea
de unir a los cuarentones nostálgicos con millennials y, ahora, la generación
“Z”.
Gregory Porter
Nat King
Cole & Me
Decca Records
Gregory Porter se ha convertido en la estrella de transición
más grande de la música jazz en décadas. Interpreta “standarts” de jazz, hace
referencia a los himnos de los derechos civiles de la década de 1960 y permite
que su banda de heavy-bop tenga espacio suficiente para improvisar. Sin
embargo, esta colección de canciones de “Nat King Cole” reafirma el
lugar de una poderosa nueva voz del jazz. Gregory Porter, con su Grammy al
mejor álbum vocal de jazz en 2014, se reafirma en el género de la síncopa y en
la tradición de añoranza de las grandes voces y los “crooners”.
Kelela
Take Me
Apart
Warp Records
En la búsqueda por la vanguardia en un género que se ha
deformado, reinventado y mezclado hacia nuevos horizontes, el R&B encuentra
con Kelela una nueva portavoz. Su extraordinaria capacidad vocal, giros
futuristas, experimentación de sonidos y texturas, se encuentran en este su
álbum debut, “Take Me Apart”. Son 14 canciones para degustar una a una con
calma y suavidad. La pieza tres, que le da nombre al disco, enmarca la
concepción general de la obra, una voz que se desenvuelve lentamente entre
sonidos dulces y aterciopelados hacia capas electrónicas hipnóticas.