La Comisión de Prerrogativas y
Partidos Políticos del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE)
aprobó ya los topes máximos de gastos de campaña para el proceso electoral
federal. En cada cargo público que está en juego, el tope de gastos no baja del
millón de pesos.
Quienes busquen la presidencia de
la República en 2018 deberán topar sus gastos en 67 millones 722 mil 417 pesos
para precampaña, y 429 millones 633 mil 325 pesos para la campaña.
Los diputados federales tienen un
máximo de 252 mil 008 pesos para precampaña y 1 millón 432 mil 111 pesos en
temporada de campaña.
Por último, quienes busquen una
curul en el Senado de la República tienen diferentes topes de gasto según la entidad.
En Aguascalientes el límite se estableció en 672 mil 224 pesos en precampaña y
4 millones 296 mil 333 pesos en campaña.
Los precandidatos que rebasen el
tope de gastos de precampaña establecido por el Consejo General del INE serán
sancionados con la cancelación de su registro o, en su caso, con la pérdida de
la candidatura que hayan obtenido; en el último supuesto, los partidos
políticos conservarán el derecho de realizar las sustituciones que procedan.
Los topes de gastos de campaña
fueron determinados conforme a la Ley General de Instituciones y Procedimientos
Electorales, la cual señala que para la elección de presidente el tope mázimo
de campaña será equivalente al 20 por ciento del financiamiento público de
campaña establecido para todos los partidos políticos en año de elección
presidencial.
Para la elección de diputados por
el principio de mayoría relativa, el tope de gastos será el equivalente a la
cantidad que resulte de dividir el establecido para la elección presidencial
entre 300. Mientras que para la elección a senadores el tope corresponde al
establecido para diputados, multiplicado por el número de distritos electorales
que conformen la entidad por la que se contienda.