Oaxaca, con más secuestros y extorsiones en 9 meses de 2017 que en todo 2016

Por: NADIA SANABIA

Oaxaca es más violento este 2017 de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

De enero a septiembre de este año se han registrado más secuestros, extorsiones y robos de auto con violencia que en todo 2016.

En 2016 se registraron en Oaxaca 32 secuestros. En este 2017, hasta septiembre, suman 36. Solo en abril, diez oaxaqueños fueron secuestrados.

Los primeros 9 meses de este año, los oaxaqueños han sufrido 60 extorsiones; mientras que en los 12 meses del 2016 la cifra alcanzó 57.

Los robos de vehículo con violencia se han disparado. Fueron 221 de enero a septiembre, 48 más que durante todo el 2016… cuando la estadística finalizó en 173.

Así, el recuento de delitos de alto impacto se dispara en Oaxaca mientras que la presunción de que por lo menos una pandilla de policías estatales comete robos a ciudadanos oaxaqueños se verifica con la detención de 15 elementos encarcelados por los delitos de robo calificado y abuso de autoridad.

Según la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), hay cinco denuncias que ciudadanos han interpuesto contra presuntos policías por el robo a sus propiedades.

La SSPO, bajo sospecha

Los policías detenidos patrullaban a bordo de las unidades 1884, 1910 y 1914, mismas que el pasado sábado 14 de octubre fueron grabadas cuando saquearon el rancho “La Engorda” y se llevaron dinero en efectivo, joyas, equipo de cómputo, licores y ropa.

A bordo de dichas patrullas iban los entonces elementos en activo Juan Benito Guzmán Vázquez (teniente de infantería), Luciano Mijangos Carrasco, Javier Morales Díaz, Julio César Gutiérrez Robinson, José Luis Montaño Pardo, en la 1884.

En la 1910 estaban el comandante Marcos Hernández Antonio, Julio Hernández León, Ariel Ramírez Vargas y Arturo Javier Pérez Pérez; y Jesús Adrián Santiago Barzalobre, Germán Romero Herrera, Filiberto Reyes Hernández, Edgar Jarquín Gómez, Alberto Francisco Jacobo y José Luis Ramírez Sánchez en la 1914.

Guzmán Vásquez ha sido objeto de diversos señalamientos durante su paso por la policía mexicana, específicamente cuando estuvo al mando de la policía estatal en Tamaulipas.

En noviembre de 2014, Juan Benito Guzmán Vázquez fue designado coordinador de la Policía Estatal Acreditable (PEA) en Nuevo Laredo. Su antecesor,Juan Esteban Montiel Migliano,renunció luego de que una integrante de la PEA lo acusara de violación.

Un mes después de su nombramiento, en diciembre de 2014, en los principales cruceros de la ciudad de Nuevo Laredo aparecieron en los puentes peatonales mantas con un corto mensaje: “Bienvenido Juan Benito Guzmán Vázquez, el que se lleva se aguanta”, segúnlo consignó El Blog del Narco.

En junio del 2015 se presentó una denuncia por extorsión contra integrantes de la PEA. Le quitaron una camioneta a un lava carros y le exigieron mil dólares para recuperarla.

Durante ese año, fueron múltiples los reportes de prensa que apuntan a extorsión y protección hacia el crimen organizado, que derivaron incluso, en la muerte de elementos de la corporación que Guzmán Vásquez comandaba.

Los casos que se conocen

En los últimos días se han dado a conocer por lo menos cuatro casos de presuntos robos de policías estatales a propiedades en Oaxaca: el del rancho “La Engorda”, el de un ciudadano de Tuxtepec quien acusó que, bajo el mismo modus operandi, un grupo de elementos estatales robó de su propiedad (ubicada en la calle Pío Quinto de ese municipio) animales exóticos, dinero, joyas, ropa y licor.

Del mismo modo se publicó en redes sociales la grabación de un rancho en Santa María Tonameca que policías estatales saquearon con el mismo esquema usado en “La Engorda”.

Antes, en abril, la ex diputada panista Graciela Cruz denunció que alrededor de 15 policías estatales ingresaron a su propiedad, los encañonaron, se metieron a las habitaciones y les robaron teléfonos celulares; Cruz hizo un señalamiento a través de su cuenta de Facebook y exigió una disculpa pública.