El presidente del Consejo General
del Instituto Estatal Electoral (IEE), Fernando Landeros Ortiz negó que la
duplicidad de militantes en partidos políticos y asociaciones políticas –con
miras a convertirse en partidos políticos locales– obedezcan a irregularidades
en el proceso, como lo denunció el presidente estatal del PAN, Paulo Martínez
López.
“No existe ninguna irregularidad
en el procedimiento de afiliación o de recabar miembros por parte de las
asociaciones civiles. Es natural que el Instituto dentro del acompañamiento que
hace a las asambleas de vista por mandato de lineamientos a los partidos políticos
de las doble afiliaciones. Es normal y común que existan ciudadanos que
ostenten, antes de las celebraciones de las asambleas, el carácter de militante
en otro partido político”, explicó.
Por mandato de ley, cada asociación que esté buscando convertirse en partido político local debe realizar doce asambleas en al menos doce distritos electorales u ocho municipios de la entidad. En cada una deberá contar con al menos el apoyo del .26 por ciento del padrón electoral de cada distrito o municipio: un promedio de 125 afiliaciones.
Landeros Ortiz añadió que casi
todos los partidos políticos del estado han sido notificados sobre las doble
afiliaciones y es el IEE quien determina cuál de las dos tiene validez.
“El partido político tiene la
obligación de proporcionar al IEE la afiliación o el documento mediante el cual
ese ciudadano manifestó su voluntad de afiliarse a ese partido político, con el
objetivo de que nosotros determinemos cuál registro es el válido. Este
procedimiento privilegia la voluntad del ciudadano y le da prioridad al último
registro en fecha, es decir la última manifestación de voluntad del ciudadano.
“También damos vista al Registro
Federal de Electores y tienen la obligación de notificarnos cuántas
duplicidades encontraron con partidos políticos o inclusive alguna otra
asociación que esté buscando ser partido político local, ahí también se privilegia
el último registro del ciudadano”, explicó.
Respecto del presunto pago por afiliación
que denunció Martínez López -100 pesos por registro- Landeros Ortiz señaló que
el personal del IEE que asiste a cada asamblea no ha registrado ninguna
irregularidad.
“Llegamos una hora antes del
evento y hacemos el registro, la gente llega de manera voluntaria, no vemos que
estén obligados ni hemos recibido denuncias”.