CNDH pide declarar alerta de género en Puebla

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) presentó ante el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) la solicitud de Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres para el Estado de Puebla.

El organismo autónomo indicó que la petición de la declaratoria se hace con el fin de que se implementen medidas urgentes frente al contexto de violencia feminicida en esta entidad, en donde en lo que va del año han sido asesinadas más de 80 mujeres, dos de estos feminicidios se perpetraron en los últimos dos meses.

“Un solo feminicidio es alarmante, pero, como lo han registrado los medios, la frecuencia y número de muertes violentas de las mujeres poblanas son motivo para llevar a cabo acciones de emergencia”, dijo la CNDH.

La Comisión precisó que las defunciones por homicidio de mujeres en Puebla han aumentado desde 2013, no obstante lo cual, las averiguaciones previas iniciadas por feminicidio durante los últimos 3 años han sido comparativamente pocas.

Precisó que de acuerdo con cifras de INEGi, el 64.3 por ciento de las mujeres poblanas declaró haber sufrido al menos un incidente de violencia a lo largo de su vida, lo que implica que aproximadamente seis de cada 10 poblanas mayores de 15 años ha sufrido violencia.

“La gravedad de los casos pone de manifiesto la necesidad de que el estado de Puebla cuente con la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, y con ello se propicien las condiciones para la implementación de medidas de carácter urgente que pongan freno al contexto de violencia feminicida presente en la entidad, teniendo en cuenta sólidos criterios metodológicos, presupuestales, de diseño, de ejecución y de evaluación”, dijo.