Por: Jaime GUERRERO
La impase de bloqueos y caos urbano que protagonizan organizaciones sociales y el magisterio, culminó alrededor de las 18 horas de este lunes.
Oaxaca vivió una jornada más de bloqueos carreteros, tomas de oficinas, marchas, plantones y retención de autobuses, mientras las calles de la capital se mantienen anegadas de basura, debido a que el tiradero municipal se encuentra tomado por la 33 colonias unidas de la Agencia Vicente Guerrero, de la Villa de Zaachila.
Sección 22
La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), exigió al gobernador de Oaxaca Alejandro Murat Hinojosa, cumplir con la bilateralidad y echar atrás el decreto del ex gobernador, Gabino Cué Monteagudo, mediante el cual les quitó el control del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).
Esto es, exigen ser considerados para el funcionamiento del instituto y, reintegrados en la estructura del IEEPO, seguir controlando el nombramiento de funcionarios.
Asimismo, que el Gobierno cumpla con los damnificados, reconstrucción de las escuelas destruidas, reparación de las necesarias y transparencia en el uso de los apoyos.
A ello, suman sus demandas pendientes de presos políticos, plazas a normalistas e incidencias de sus 82 mil agremiados.
Por lo pronto, como parte de su “Jornada de Lucha Emergente”, maestros de la Sección 22 instalaron a partir de las 09:00 horas de este lunes 23 de octubre un plantón en el zócalo de la capital, en el que confluyen triquis, colonos de la Vicente Guerrero y otras organizaciones de ambulantes.
Además bloquearon parcialmente el crucero del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de Oaxaca. Ahí retuvieron vehículos de empresas trasnacionales. Lo mismo, en el crucero de Hacienda Blanca, donde bloquearon las arterias viales, generando un severo caos vial.
Lunes de protestas
Hoy también se movilizaron los integrantes del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), la Asamblea de Pueblos Indígenas, 23 de Octubre, militantes del Partido Unidad Popular, el Comité de Defensa Ciudadana (CODECI), normalistas, universitarios accionaron en la capital y las regiones de la Costa, Istmo, Mixteca y Papaloapan. Todos estos, exigen el cumplimiento a las minutas y acuerdos pactados con el Gobierno de Murat Hinojosa, para darles proyectos de infraestructuras y obras.
Mientras que los normalistas de Río Grande tomaron la caseta de peaje de Suchixtlahuaca en la carretera Oaxaca-México, el MULT marchó del mercado zonal de Santa Rosa al zócalo de Oaxaca y los integrantes de la organización 23 de Octubre marcharon de la Experimental a la Fiscalía General para exigir justicia y el esclarecimiento del asesinato de su dirigente Heriberto Pazos Ortiz asesinado en esta fecha en el 2010.
De igual forma, CODECI se instaló en plantón en el zócalo capitalino y mantiene tomado el complejo de oficinas gubernamentales de Ciudad Judicial, para exigir el cumplimiento a acuerdos pactados con Sinfra y Coplade, para ejecutar obras de infraestructura.
API-UP, la violencia
La API-PUP, bloqueó parcialmente la carretera federal 200 en su tramo Pinotepa Nacional-Acapulco a la altura del retén donde detienen a vehículos de empresas transnacionales.
En la capital, sitiaron el complejo burocrático de Ciudad Administrativa, encabezados por su dirigente Uriel Díaz Caballero.
Cerca de las 14:00 horas, los API-PUP protagonizaron un connato de bronca con los burócratas de Ciudad Administrativa, quienes al intentat salir les fue negado el paso, por lo que se valieron de empujones, puñetazos y patadas para salir del complejo.
Integrantes del API-PUP respondieron agresivamente y golpearon a los burócratas que iban al frente con palos y patadas, sin que se hayan presentado denuncias penales por ninguna de las partes.
En el Istmo de Tehuantepec, militantes de la API tomaron las instalaciones del juzgado de garantías ubicado en el kilómetro 282 de la carretera federal transistmica y en Salina Cruz fueron tomadas las oficinas del Sistema de Administración Tributaria (SAT). También comuneros de Ixtepec tomaron la caseta de cobro número 90 de ciudad Ixtepec.
Y en la cuenca del Papaloapan, el PUP tomó la caseta de cobro El Caracol de la carretera que comunica a Oaxaca con Veracruz.
En tanto que en la Mixteca, la API tomó oficinas de la Vicefiscalía regional de Justicia, de la secretaría de Vialidad y Transporte, Canaco-Servitur.
Padres de familia
También hoy, padres de familia y profesores de la Escuela Secundaria Técnica 106 protestan con un bloqueo a las instalaciones de Protección Civil para exigir un dictamen de su edificio escolar dañado por los sismos.
Y la basura, como escenario de la capital
A su vez, las colonias unidas de la Vicente Guerrero que cumplieron cinco días de mantener cerrado el basurero municipal tomaron la caseta de cobro de Huitzo de la carretera Oaxaca-México.
En medio de las protestas, las calles de la capital se encuentran inundadas de basura derivado del conflicto entre la organización 14 de Junio y las colonias unidas, afines al partido Morena, quienes impiden el acceso de los camiones recolectores de basura, por “intimidación” que denuncian por la presencia de grupos policiacos y militares, quienes recientemente incursionaron en la zona… de manera contradictoria durante meses han exigido seguridad en la zona.
UABJO
Por otra parte, alumnos de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), cerraron las instalaciones de la Facultad de Decrecho para exigir a las autoridades estudiantiles que no aumenten las cuotas y mejoren los procesos para los trámites administrativos.
En un comunicado, la comunidad estudiantil señaló que la administración de la Facultad no opera adecuadamente ya que existe un retardo en la entrega de credenciales y lentitud para inscribir a los estudiantes de nuevo ingreso.
También mencionaron que hay un aumento constante en las tarifas de las cuotas de inscripción y reinscripción, así como un cobro por inscripción extemporánea.