¿A favor o en contra? Estos parecen ser los
únicos dos extremos que existen en cuanto al tema del aborto. Dentro de estos
puntos de vista hay historias particulares, mujeres que han pasado por diversas
experiencias y que nos muestran el cuadro completo. Se trata de un cuadro
detallado y mucho más complejo de lo que muchos esperarían. Así lo refleja el
documental de HBO “Abortion: Stories Women Tell”, a través de entrevistas a los
participantes de este conflicto eterno entre las dos grandes opiniones. Como
tal, el trabajo se vuelve un ejercicio educativo, casi esencial para todo ser
humano, pues arroja mucha claridad sobre este escabroso tema. Sus historias
incluso tienen la capacidad de cambiar y sacudir las mentes de quienes lo vean,
pues se enfocan en el elemento clave de todo: el humano.
La cinta se ubica en Missouri, uno de los
estados con mayores restricciones sobre el aborto de Estados Unidos. Las
mujeres que quieren o necesitan practicarse uno, deben viajar varios kilómetros
hasta la clínica más cercana. Ahí se encuentran doctoras, enfermeras y hasta
una guardia de seguridad bastante solidarias, dispuestas a ayudarlas,
comprenderlas y hacer del difícil procedimiento lo más llevadero posible. Pero
ahí también se encuentran varios fanáticos religiosos, grupos de personas que
se reúnen fuera de la clínica, gritando citas bíblicas y cargando cartelones
con imágenes de fetos mutilados. Ellos consideran el aborto como asesinato y
están ahí para buscar que “las pecadoras” se arrepientan. Ambos lados tienen
sus motivos y sus puntos de vista. No todos los cristianos son fanáticos, ni
todas las mujeres que abortan carecen de religión.
Para retratar un tema tan complejo, sólo
hay un camino: buscar todos los puntos de vista posibles. Este documental está
armado de muchísimos testimonios, en algunos ahonda más que en otros, algunos
tienen seguimiento y otros simplemente se componen de una frase contundente. Su
principal objetivo es mostrar tantos casos de mujeres que se practicaron algún
aborto como sea posible. Las razones de todas ellas son variadas, pero en la
mayoría de los casos documentados vemos dos constantes: sus hijos nacerían con
algún problema de salud difícil o ya tenían demasiados hijos y poco dinero para
mantenerlos, por lo que les sería imposible recibir otro. Madres solteras en su
mayoría, estas mujeres abren su corazón en testimonios sinceros y a ratos
bastante conmovedores.
Aunque este es el enfoque central, también
vemos la historia de otras mujeres. Por un lado están quienes trabajan en el
centro médico, incluyendo una simpática guardia de seguridad que tiene claro
que cada persona debe tener libertad absoluta sobre sus decisiones, además de
una doctora embarazada y una enfermera religiosa. Por otro lado, pasamos tiempo
con las personas que se oponen. De esta parte destacan el caso de una mujer
dispuesta a llevar su mensaje contra el aborto a todos los rincones, con la
principal misión de que Missouri sea el primer Estado que lo prohíba de una vez
por todas. También vemos a una mujer que tuvo tres abortos y ahora, arrepentida
de sus acciones, se dedica a dar pláticas religiosas sobre su experiencia.
Los testimonios se acumulan y nos dejan ver
que no todo es “blanco” y “negro”. Existe una pareja cristiana que recibió todo
el apoyo de su pastor para realizarse el aborto, entre otras personas que si
bien se arrepienten por ir en contra de sus creencias, saben que era algo
necesario. El documental también toca el tema de la adopción, las diversas
organizaciones y retrata con claridad y frialdad periodística los conflictos,
haciéndolo quizá uno de los trabajos más completos que se hayan realizado sobre
el tema. La información, sobre todo por venir de historias humanas, logra un
profundo impacto. Este trabajo no sólo es relevante, sino hasta educativo y
necesario, un gran paso para que la sociedad discuta y llegue a algunas
conclusiones respecto a los embarazos no deseados y sus implicaciones.
“Abortion: Stories Women Tell” se estrena
el lunes 23 de octubre a las 22:00 horas por HBO.