Cuando una persona muere podría estar consciente de su fallecimiento, según plantea un nuevo estudio que ha hallado evidencia de que la mente sigue funcionando después de que el cuerpo no muestra señales de vida.
El planteamiento fue hecho por el doctor Sam Parnia, director de investigación de cuidados críticos y reanimación en la NYU Langone School of Medicine de la ciudad de Nueva York. Él y su equipo realizaron un estudio en personas que sufrieron un paro cardiaco, quienes técnicamente murieron, pero más tarde fueron revividos, reportó The Independent.
Se trata del estudio más grande de su tipo.
Algunas de las personas que participaron en el estudio dijeron tener conciencia de conversaciones completas y de ver las cosas que ocurrían a su alrededor, incluso después de que fueron declarados muertos.
Los testimonios luego fueron verificados por el personal médico y de enfermería que estaban presentes en ese momento.
La muerte se define como el punto en el que el corazón ya no late y el flujo de sangre al cerebro se interrumpe.
“Técnicamente, así es como se obtiene la hora de la muerte, todo se basa en el momento en que el corazón se detiene”, explicó Sam Parnia. “Una vez que eso sucede, la sangre ya no circula al cerebro, lo que significa que la función cerebral se detiene casi instantáneamente. Pierdes todos los reflejos del tallo cerebral: tu reflejo nauseoso, tu reflejo pupilar, todo eso desaparece”.
El estudio encontró evidencia para sugerir que hay una explosión de energía cerebral cuando alguien muere, indicó The Independent.
Investigadores de la Universidad de Michigan ya habían examinado en 2013 las señales eléctricas dentro de los cerebros de ratas anestesiadas que tenían un ataque cardíaco inducido y vieron patrones de actividad que están vinculados a un “estado hiper-alertado” en el breve período posterior a la muerte clínica.
“De la misma manera que un grupo de investigadores podría estar estudiando la naturaleza cualitativa de la experiencia humana del ‘amor’, por ejemplo, estamos tratando de comprender las características exactas que las personas experimentan cuando pasan por la muerte, porque entendemos que esto va a reflejar la experiencia universal que todos tendremos cuando morimos”, dijo Sam Parnia.