Prevén regular Uber con nueva ley de Movilidad

La Ley de Movilidad para la Estado de Aguascalientes contempla la conformación de un organismo autónomo a través del cual se regule la interacción en la vía pública de los diferentes vehículos e incluso los peatones, dijo en entrevista Oscar Aragón, titular de la Coordinación Estatal de Planeación y Proyectos de Aguascalientes (CEPLAP).
Dicho organismo se encargará de regular, no sólo lo relacionado con el transporte público si no con todo lo referente a la movilidad en el espacio público (taxis, combis, empresas de redes de transporte como Uber y los propios peatones).
Con lo cual ya estarían regulados los Uber con una mecánica diferente a la de los taxis tradicionales porque finalmente ellos trabajan a través de una plataforma digital.
El tema del transporte público ha ido “brincado” de una dependencia a otra, Seguridad Pública, Planeación, Secretaría de Gobierno, SICOM y hasta el momento no se han hecho los cambios indispensables para lograr la mejoría en el servicio.
De acuerdo a la propuesta de la Ley Orgánica del Gobierno del Estado (que esa sí está ya en el Congreso del Estado) la idea es que este organismo encargado de la movilidad pudiera ser autónomo, sin embargo está aún en análisis y habrá que esperar si la legislatura la considera pertinente.
“Hasta la administración anterior había una dirección de movilidad que prácticamente no veía más que transporte público, no veía la movilidad como se viene viendo ya desde hace muchos años en otros países, incluso en otros estados de la república”.
Oscar Aragón especificó que el trabajo lo están haciendo en conjunto con las direcciones de tránsito de municipio que son finalmente quienes hacen valer la legislación y aplican las sanciones.
El funcionario agregó que esperan que la primera semana de noviembre pueda estar ya en el congreso la Ley de Movilidad para que los legisladores la estudien y en todo caso pudiera salir en este mismo período.