Existen festivales clásicos, como Coachella, Burning Man y Lolapallooza, pero también hay algunos más pequeños y que se especializan en géneros musicales específicos. Uno de ellos es el Desert Daze, un festival en el desierto californiano de Joshua Tree que reúne a las mejores bandas de la escena internacional del rock psicodélico.
FOTO: Rodrigo Galindo
Si has asistido a cualquier otro festival, el Desert Daze es diferente: un espectáculo pequeño en el que, por tres días, se reúnen no más de 4,000 personas para escuchar música sin interrupción de 11 de la mañana a 2 de la madrugada. La increíble alineación de este año incluyó a artistas como Iggy Pop, King Gizzard and the Lizard Wizard, Sleep, John Cale, Deap Vally, Allah-Las y Spiritualized.
FOTO: Rodrigo Galindo
El festival ofrece actividades artísticas, clases de yoga, meditaciones y un ameno bazar en el que puedes encontrar artículos de joyería o ropa.
El ambiente gira en torno a una añoranza por la década de 1970, no solo en las ofertas musicales, sino también en la ropa de la gente, los accesorios de los artistas y el ambiente de comunidad que solo se generó en el contexto político y social de aquella época.
FOTO: Rodrigo Galindo
Como otros festivales, el Desert Daze ofrece secciones VIP que los asistentes solo utilizan para ir al baño o recortar la fila al comprar una cerveza, pero que no marcan una distinción entre la audiencia, pues todos los espectadores están en el mismo lugar, coreando juntos y bailando el mismo ritmo, incluso los artistas se mezclan con el público al terminar su espectáculo.
FOTO: Rodrigo Galindo
Sin duda, es una experiencia desértica como ninguna otra. Aquí les dejamos algunas de las imágenes que marcan el contexto setentero dentro del Desert Daze.