“Fama populista” de AMLO afectaría relación con EE.UU.

La fama de populista de Andrés López Obrador, afectará la relación entre Estados Unidos y México en caso de ganar las elecciones presidenciales en 2018, dijo el Nobel de Economía, Paul Krugman durante un simposio organizado por The New York Times en la Ciudad de México.

El economista afirmó que en la prensa estadounidense se retrata a López Obrador, como un “populista peligroso y que amedrenta”, publicó la agencia de noticias de española EFE.

Sin embargo, dijo, en México la gente está “más relajada y menos preocupada” por el político, que lleva meses encabezando las encuestas de preferencia rumbo a las elecciones.

Krugman mencionó que si López Obrador gana la Presidencia, desde la prensa y la política estadounidense, y sin importar “si es muy razonable”, lo representarán como “la reencarnación de Hugo Chávez”, el exmandatario venezolano fallecido en 2013.

“Y esto traerá problemas reales sobre cómo gestionaremos y afectará la relación bilateral”, dijo.

Desde la perspectiva del Nobel, el dirigente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), es más parecido a Luiz Inácio Lula da Silva que a Hugo Chávez, como lo han calificado sus opositores.

Para Krugman, López Obrador se asemeja al expresidente brasileño Lula da Silva, que en un inicio fue retratado como “un hombre que asustaba y era un radical”, pero al final fue “un buen gobernante”.

Por otro lado, consideró que las multinacionales asentadas en México, algunas desde hace décadas, no “entrarán en pánico” si López Obrador llega a la Presidencia.

Por su parte, el economista Gerardo Esquivel estimó que la retórica de López Obrador será difícil de poner en práctica si es presidente.