La Ciudad de México es la sexta megaciudad más peligrosa del mundo para ser mujer, de acuerdo con una encuesta realizada por Thomson Reuters Foundation, con información de las Naciones Unidas (ONU).
En un listado de 19 ciudades, la capital mexicana, con una población de 21 millones según las Naciones Unidas, fue la cuarta peor en lo que respecta a la violencia sexual y acoso que enfrentan las mujeres.
En la primera encuesta de este tipo, la Fundación Thomson Reuters preguntó a los expertos en cuestiones de mujeres cuáles de las megaciudades del mundo son seguras para las mujeres, y cuáles deben hacer más para garantizar que las mujeres no corran riesgo de violencia sexual y hostigamiento y prácticas culturales dañinas. tener acceso a la salud, las finanzas y la educación.
En casi todos los países del mundo, las mujeres caminan menos que los hombres cada día, según un reciente estudio de Stanford, esto, debido a que sienten temor de ser víctimas de cualquier tipo de agresión sólo por el hecho de ser mujeres.
Por otra parte, el estudio señala que las mujeres están protegidas contra las prácticas culturales potencialmente nocivas, como la mutilación genital femenina, el matrimonio infantil, precoz o forzado, el infanticidio femenino.
La Ciudad de México sólo es precedida en el ranking por ciudades como el Cairo, Egipto; Karachi, Pakistán; Kinshasa,Congo; Delhi, India y Lima, Perú.