EE.UU. inicia proceso de extradición contra Eugenio Hernández

El gobierno estadounidense inició un proceso de extradición contra el exgobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernández Flores, por presunto lavado de dinero para el cártel de Los Zetas durante su administración, confirmó el encargado de despacho de la Procuraduría General de la República, Alberto Elías Beltrán.

El pasado lunes 16 de octubre a las 20:00 horas se libró la orden de detención provisional con fines de extradición contra el político priista, de acuerdo con el expediente 1/2017 procesado en el Centro de Justicia Penal Federal en Ciudad Victoria.

La Embajada de Estados Unidos requirió la detención de Hernández Flores de acuerdo con el proceso establecido en los acuerdos de extradición firmados desde 1978. Los documentos binacionales indican que el Departamento de Justicia deberá enviar la solicitud de extradición a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), publicó el sitio de noticias Animal Político.

“Estamos recibiendo un proceso de extradición de las autoridades americanas a efecto de que se pueda llevar su proceso y estamos en plena colaboración con las autoridades de Tamaulipas”, dijo este lunes Elías Beltrán en entrevista con Milenio Televisión.

Un juez federal de EE.UU. giró una orden de aprehensión en 2015 contra el exmandatario por los delitos de lavado de dinero y transferencias financieras de manera legal, al ocultar sobornos del cártel de Los Zetas del 2005 a 2010.

A partir de la solicitud, el gobierno estadounidense deberá enviar otro oficio a la PGR para que agentes federales aprehendan al imputado. La Corte del Distrito Sur de Texas, con sede en Corpus Christi, acusa a Eugenio Hernández de lavado de dinero por 30 millones de dólares.

El juez notificó de la resolución a la Procuraduría General de la República (PGR). También autorizó el aseguramiento de artículos, instrumentos, objetos y documentos que el reclamado tenga en su poder en los términos autorizados en la resolución judicial.