Presidente catalán propone dos meses para negociar

El presidente catalán Carles Puigdemont ofreció este lunes a Mariano Rajoy dos meses de negociaciones y eludió responder claramente si había declarado o no la independencia, tal y como le había requerido el jefe del gobierno español.

“Durante los dos próximos meses, nuestro principal objetivo es emplazarle a dialogar”, escribió Puigdemont, según una copia de su carta a Rajoy obtenida por la AFP, en la que habla de “suspensión” del mandato surgido del referéndum de independencia inconstitucional del 1 de octubre.

“Nuestra propuesta de diálogo es sincera, pese a todo lo ocurrido, pero lógicamente es incompatible con el actual clima de creciente represión y amenaza”, añade Puigdemont tras citar la respuesta policial al referéndum o el encausamiento de líderes independentistas como Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, o el del comandante de la policía catalana Josep Lluís Trapero, que este lunes debían declarar en Madrid por “sedición”.

Puigdemont no especifica qué quiere negociar, pero afirma que “más de dos millones de catalanes encomendaron al Parlament el mandato de declarar la independencia”, en la consulta prohibida del 1 de octubre.

FOTO: AFP.

El ministro español de Relaciones Exteriores, Alfonso Dastis, afirmó este lunes que la carta del presidente catalán, Carles Puigdemont, “no constituye una respuesta” al requerimiento del presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, sobre si había declarado o no la independencia.

“La carta que hemos conocido, yo creo que no constituye una respuesta al requerimiento”, indicó Dastis a su llegada a una reunión de cancilleres europeos en Luxemburgo.

Rajoy había emplazado a Puigdemont a responder claramente antes de las 10:00 horas si había declarado la independencia, bajo amenaza de iniciar la aplicación del Artículo 155 de la Constitución española, que podría desembocar en la suspensión total o parcial de la autonomía catalana.

El presidente catalán eludió responder en su misiva a la pregunta de si declaró o no la secesión y propuso este lunes un plazo de dos meses de negociación a Madrid, así como una reunión “lo antes posible” con Rajoy para no dejar “que se deteriore más la situación”.