La Secretaría de la Función Pública (SFP) y tres instancias estatales auditaron 163 contratos de obra y servicios adjudicados por el Instituto del Agua de Aguascalientes (Inagua) la gestión de Guillermo Saúl Rivera, según información entregada en respuesta a una solicitud de información realizada por Newsweek Aguascalientes.
El listado no especifica el monto de los contratos, qué empresas los obtuvieron ni los resultados de las auditorías, pero sí las obras o servicios que se contrataron. La información faltante ya fue solicitada a las instancias fiscalizadoras para seguimiento.
La SFP revisó 33 contratos, adjudicados por el Inagua entre 2013 y 2015. La mayoría fueron obras en comunidades de la capital y municipios del interior. Por ejemplo, entre las 15 obras contratadas en 2013 y fiscalizadas en 2014 están la construcción y equipamiento del pozo y la planta tratadora de aguas residuales en el Campus Sur de la UAA, la construcción de la planta tratadora de agua en el Parque Industrial de Logística Automotriz (PILA) y obras Asientos y San Francisco de los Romo.
En 2015, esa secretaría revisó otros 17 contratos otorgados en 2014. Entre ellos, el de la rehabilitación y reingeniería de la planta tratadora de aguas de la ciudad, la cuarta etapa del colector pluvial a la altura de Maravillas, Jesús María, y obras en comunidades de Calvillo, San José de Gracia, Cosío y Pabellón de Arteaga.
Y en 2016, la SFP auditó la quinta etapa del colector pluvial Tepetates, en Maravillas, obra contratada un año antes.
La Secretaría Fiscalización y Rendición de Cuentas (Sefirecu) revisó 29 contratos adjudicados por el Instituto en 2011 y 2012. Y la de Finanzas (Sefi), entonces a cargo del sobrino del ex gobernador, Alejandro Díaz Lozano, auditó en noviembre de 2016 otros 12 contratos adjudicados en 2015.
También el Osfags y durante la era Solano
La gestión de Saúl Rivera y el propio ex funcionario son investigados por la Sefirecu, cuyo titular Miguel Ángel Martínez Berumen, ha señalado que detectaron presuntos desvíos de recursos a través de contratos a precios inflados solo durante 2016.
Del año pasado, solo se revisaron 11 contratos y todas las auditorías las realizó el Órgano Superior de Fiscalización (Osfags). En total, ese organismo realizó auditorías a 81 contratos, 70 de los cuales se fiscalizaron durante la gestión de Arturo Solano, otro ex funcionario investigado por presuntos desvíos durante su tiempo como auditor superior.
Entre las obras o servicios contratados por el Inagua y revisados por el Osfags están:
-
Servicio profesional de asesoría y seguimiento en materia de revisión, análisis e integración de los distintos expedientes unitarios de obra pública, respecto a los ejercicios presupuestales 2008, 2009 y 2010 (revisado en 2012)
-
Rehabilitación de la planta de aguas residuales 50 LPS, Parque Industrial del Valle de Aguascalientes (revisado en 2012)
-
Ampliación y rehabilitación de planta de tratamiento de la Ciudad de Aguascalientes, de 2,000 a 3,000 LPS (revisada en 2013)
-
Mantenimiento y operación de la PTAR Aguascalientes (Revisado en 2014)
-
Análisis jurídico de las PTAR en Aguascalientes (revisado en 2014)
-
Rehabilitación y reingeniería de la PTAR en Villas de Nuestra Señora de la Asunción, de 50 LPS, 1ª etapa, ejercicio 2015 (revisada en 2016)
-
Trabajos extraordinarios de la rehabilitación y reingeniería de la planta de tratamiento de aguas residuales de Villas de Nuestra de Asunción de 50 LPS, 1ª etapa, Ejercicio 2016, Aguascalientes (revisada en 2017)
Newsweek Aguascalientes solicitó entrevista con el actual director del Inagua, Manuel Ortiz Pérez. A través del área de Comunicación Social, el titular del Instituto señaló que el tema de las auditorías a esa entidad de gobierno lo tocaría exclusivamente la Sefirecu.