De acuerdo a la Comisión Estatal
de Derechos Humanos de Aguascalientes (CEDHA) el municipio de Calvillo es un “foco
de preocupación por la actuación policiaca” pues es el que más denuncias ha recibido
en cuanto a posibles casos de tortura ejercida por los elementos, dijo en
entrevista el Ombudsman, Jesús Eduardo Martín Jauregui.
Martín Jauregui especificó que la
CEDHA ha estado haciendo un recorrido por los municipios para tener un
encuentro con los alcaldes, síndicos y sus titulares de seguridad pública para
recordarles los lineamientos básicos en cuanto a derechos humanos se refiere.
“Hemos estado recorriendo los
municipios, ya estuvimos en San José de Gracia, en Pabellón, en San Francisco
de los Romo, queda Rincón que vamos a ir… básicamente Calvillo nos preocupa”.
Hace aproximadamente un año, la
CEDHA intervino en otro caso de una detención de una persona que fue golpeada
en los glúteos por elementos de la policía municipal.
Por lo pronto, la CEDHA tiene pendiente
emitir una recomendación relacionada con los casos más recientes de abuso policíaco
denunciados en Calvillo, cuya investigación comenzó por oficio por considerar
que cualquier hecho de tortura es un asunto de gravedad.
El Ombudsman agregó que la
comisión ha cambiado su forma de actuar ante las denuncias porque hasta ahora
ellos parecían hacer las funciones de las instancias encargadas de la investigación
de los hechos.
“Lo que nosotros estamos haciendo
ahora es decirle, a ver señor hay esto y usted es el jefe, usted está al
frente, me tiene que investigar y decirme qué sucedió y la recomendación iría
también en ese sentido”.
Finalmente comentó que en materia
de seguridad, las autoridades más que dedicarse a hacer operativos “barredora”
donde todos los detenidos al final de día quedan libres, debieran mejor invertir
ese tiempo y recursos en dotar a la fiscalía de los elementos necesarios para
evitar que los delincuentes salgan libres.
“Los delincuentes tienen que responder
por sus delitos, pero hay que integrarles adecuadamente un cuadernillo de
investigación, tiene que probarse para poderlos sentenciar, de nada nos sirve
hacer operativos en los que va a pasar es dejarlos en libertad, sin que
tengamos castigo para los delincuentes”.