Lo que más beneficia al PRI es la falta de alternativas: Zavala

La exprimera dama de México, Margarita Zavala entregó la mañana de este jueves ante el Instituto Nacional Electoral (INE) la carta de intención para registrarse como candidata independiente a la Presidencia en 2018, en donde señaló que lo que más beneficia al Partido Revolucionario Institucional (PRI) es la falta de alternativas.

Zavala, esposa del expresidente mexicano Felipe Calderón (2006-2013), renunció el pasado seis de octubre al Partido Acción Nacional (PAN) por diferencias con la cúpula, que ha derivado en una serie de desencuentros con el dirigente nacional del blanquiazul, Ricardo Anaya.

La panista fue cuestionada por la gestión del expresidente Felipe Calderón, a lo que dijo que su candidatura se fortalece por lo que ha aprendido en más de 30 años de militancia y lo que ha hecho en la función pública. “Toda mi vida es una fortaleza, que cerca de mi familia haya personas que conozcan tanto el país siempre será una fortaleza para mí”.

En una breve rueda de prensa a su salida del INE, la expanista aclaró que estará enfocada en conseguir las más de 866,000 firmas que el órgano electoral pide como requisito para validar las candidaturas independientes.

“Esta alternativa es un acto de libertad, es una decisión de ética que hereda la lucha democrática para emprender una nueva etapa para México”, mencionó en su discurso.

Sin mencionar a ningún miembro panista, Margarita Zavala, señaló que un proyecto ciudadano no depende de un arreglo popular o una sola persona.

Zavala señaló que el camino será difícil y buscará apoyarse en los ciudadanos para financiar la recolección de firmas. “En los próximos 120 días tenemos que mover a cerca de un millón de persona que con su firma avale esta nueva alternativa de país”.

Esta es la oportunidad de que los ciudadanos decidan quien participa en la boleta electoral, dijo la expanista, quien mencionó que cada firma que le ototorguen equivale a: libertades económicas para el país, elevar la calidad educativa, ampliar el acceso a la salud, un México con más seguridad y justicia.