Acusan, otra vez, corrupción en dirigencia del CCEA

El ex presidente del Colegio de Contadores Públicos, Marco Galindo Madrigal, aseguró que varios líderes de organismos que forman parte del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes, le informaron sobre una campaña de desprestigio en su contra por la intención que tenía de presidir este organismo.

Meses atrás, Galindo Madrigal habría hecho públicas sus intenciones de contender por la presidencia del CCEA, sin embargo, decidió no hacerlo debido a una serie de desencuentros con el actual presidente, Pedro de la Serna López.

“A efectos de presentar un programa adecuado, solicito cierta información al CCE, esa información se concentraba en el número de integrantes y de los estados financieros para percibir la situación financiera del Consejo y hacer un plan con el mejor de los profesionalismos, y se nos niega la información”, declaró a Newsweek Aguascalientes.

Incluso, sentenció que el Comité de Transparencia, responsable de decidir cuáles de los organismos miembros tendrían derecho a votar para estas elecciones, sesionó a puertas cerradas y con la presencia del actual presidente, acto que calificó como tendencioso.

Finalmente, en una reunión que tuvo con de la Serna López, le pidió de forma directa no contender en estas elecciones.

“Verbalmente me externa “oye, vamos a apoyar a Pedro Gutiérrez, por favor bájate, vamos a apoyar este año a Pedro y en tres años vemos”, situación que vi de una forma muy desafortunada”, aseguró.

Las razones que le fueron expresadas para apoyar a Gutiérrez Romo, fueron diversas. Entre ellas, fue la edad de su contrincante y que sería causal para que no pudiera hacerlo dentro de tres años.

Este tipo de señalamientos también se dieron en las elecciones pasadas, cuando resultó electo de la Serna López, a lo que el ex presidente del Colegio de Contadores Públicos, externó que es necesaria una renovación y apertura en la transparencia del CCEA, del cual, dijo sentirse decepcionado por su desvío en los objetivos a los que debería de aspirar.

“El tema de bajar recursos y apoyos y quedarte con comisiones, lo veo completamente desafortunado, el consejo debería estar para servir al empresario y no servirse del empresario y recurso público”, sentenció.