Sube a 366 el número de muertos por sismo

El número de muertos por el sismo del pasado 19 de septiembre subió a 366, tras el hallazgo de siete cuerpos en el edificio de Álvaro Obregón 286, en la colonia Roma, en la Ciudad de México , en donde todavía trabajan los grupos de rescate.

Al actualizar la cifra preliminar de muertos por el movimiento telúrico de magnitud 7.1, ocurrido el hace dos semanas, el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, indicó que Ciudad de México registra el mayor número de víctimas mortales, con 225.

En los estados afectados por el sismo que sacudió el centro del país el 19 de septiembre, justo cuando se cumplían 32 años del poderoso terremoto de 1985 que causó miles de víctimas en la capital, la cifra de muertos se mantiene igual: 74 en Morelos, 45 en Puebla, 15 en el Estado de México, 6 en Guerrero y 1 en Oaxaca.

A estas víctimas directas del temblor de magnitud 7.1 se le agregan cuatro decesos del sismo del día 23, cuyo epicentro se localizó en Oaxaca y fue una réplica del terremoto de magnitud 8.2 del 7 de septiembre, que a su vez causó 98 muertos en el sur de México.

La réplica causó la muerte de dos mujeres por infarto provocado por crisis nerviosas en la Ciudad de México, así como de otras dos personas en el municipio oaxaqueño de Asunción Ixtaltepec.

Los tres terremotos registrados los días 7, 19 y 23 de septiembre en México han ocasionado 468 muertos, lo que constituye la mayor cifra de fallecidos desde el trágico sismo de 1985 en Ciudad de México, que se calcula causó alrededor de 20,000 fallecidos.