Autoridades del municipio de
Ayotzintepec acordaron la liberación de los servidores públicos retenidos el
domingo pasado por el conflicto agrario que mantienen con ejidatarios de San
Antonio Las Palmas
Tras sostener una reunión con
autoridades de la Procuraduría Agraria adscrita al Tribunal Unitario Agrario del
Distrito XXII de la ciudad de Tuxtepec, autoridades del municipio de
Ayotzintepec acordaron la liberación de los servidores públicos retenidos el
domingo pasado ante el conflicto agrario que mantienen con el ejido San Antonio
Las Palmas, perteneciente al municipio de Santiago Jocotepec.
La Comandancia Regional del
Papaloapam, con base en la ciudad de Tuxtepec, informó que con el fin de tratar
de solucionar el problema limítrofe que prevalece entre ambas comunidades se
acordó una audiencia de avenimiento para el día 11 de octubre próximo a las
10:00 horas con representantes del ejido San Antonio Las Palmas.
Cabe destacar que la reunión se
llevó a cabo aproximadamente a las 18:30 horas de este lunes en las oficinas del
Módulo de Atención de la Procuraduría Agraria de la ciudad de Tuxtepec. Este
encuentro estuvo presidido por el subdelegado Jurídico de la Procuraduría
Agraria, Antonio Fabián Martínez Zárate, y el jefe de Residencia, Ignacio
Martínez Calderón, con la presencia de las autoridades municipales encabezadas
por Lino López Cruz, presidente municipal, así como Guadalupe Carmona Pacheco,
secretaria, y Nicolás Guatemala González, tesorero de Ayotzintepec.
Los funcionarios liberados fueron
Espiridion Osorio Chávez, de la Junta de Conciliación de la Procuraduría
Agraria de esa ciudad y Nelly Pérez Merino, visitadora de la Procuraduría
Agraria.
Los ejidatarios del municipio de
Ayotzintepec buscan el deslinde de territorio de más de 300 hectáreas de
tierra, las cuales acusan han sido invadidas por el ejido San Antonio Las
Palmas. Este conflicto involucra a más de 365 ejidatarios.