El Gobierno del Estado de
Aguascalientes impugnó lineamientos encaminados a establecer candados para el
uso de programa sociales y propaganda gubernamental emitidos por el Instituto
Nacional Electoral (INE) a fin de evitar actos proselitistas durante el proceso
electoral 2018.
Javier Luévano Núñez, secretario
general de gobierno, explicó que la administración estatal consideró que los
lineamientos –expedidos por el INE el 5 de septiembre pasado– transgreden el
trabajo del gobierno y los apoyos sociales en beneficio de la ciudadanía,
además de que el reglamento emitido excede las facultades del INE y atenta
contra los principios de libertad de expresión.
El gobierno de Aguascalientes no
fue el único inconforme. A las impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder
Judicial de la Federación (Trife) también se sumaron los gobernadores de
Coahuila, Colima, Tlaxcala, San Luis Potosí, Sinaloa y Guanajuato; además de
los partidos políticos PRI, PVEM y Movimiento Ciudadano.
“Nosotros revisamos y más que
beneficiar, limitan la acción del gobierno y muchos programas sociales que
pueden ser constantes en beneficio de la sociedad. Lo que nosotros hicimos fue
preparar este documento para impugnar esos lineamientos en conjunto con los
municipios de San José de Gracia y Calvillo. Vamos a esperar la respuesta”,
explicó Luévano Núñez.
Estos no son los primeros
lineamientos del INE en ser impugnados, la administración de Peña Nieto impugnó
las reglas conocidas como “cancha pareja” y la Sala Superior del Trife le
concedió la razón en agosto de este año. Dichas reglas tenían el mismo objetivo
que el reglamento recién impugnado: evitar que programas sociales y el uso de
spots en radio y televisión por parte de los gobiernos, fueran utilizados de
manera indebida durante el proceso electoral.