Los independientes deben buscar una candidatura común a la presidencia de México si quieren tener oportunidades reales en 2018, reconoció el senador Armando Ríos Piter, a unas horas de registrarse ante el Instituto Nacional Electoral (INE) como aspirante a contender sin partido.
A pesar de su postura a favor de un proyecto común, Ríos Piter dijo que solo renunciará a sus aspiraciones si los independientes se ponen de acuerdo en el perfil que debe tener el candidato.
“Si nos ponemos de acuerdo en qué significa tener mayores posibilidades, obviamente estaría totalmente de acuerdo (en retirar su candidatura ante una más fuerte). El tema es qué es lo que significa tener mejores posibilidades”, dijo.
“Vamos a buscar que se tiendan los puentes para poder aglutinar. Y pongámonos de acuerdo en quién puede ser el mejor candidato o candidata. Yo no creo que exclusivamente sea quien tiene el mejor lugar en una encuesta: hoy se requiere tener perfil, tener conocimiento, tener experiencia, honestidad probada, tener inteligencia para resolver problemas”, convocó.
Estos acuerdos, señaló el ex perredista, deben buscarse una vez que los aspirantes registrados superen la etapa de recolección de firmas para obtener la candidatura. Mientras tanto, opinó, es positivo que haya varias personas interesadas en postularse sin el respaldo de partidos.
“Yo espero -ese es mi deseo- que todos puedan conseguir la meta. Pensar de manera independiente, a diferencia de los partidos, no es andar carroñando, canibalizando al otro. Si hoy por lo menos 86 millones de personas, que ocho personas consigan un millón significará que logramos penetrar en el 10 por ciento del electorado, que quiere una alternativa distinta”, evaluó el guerrense, al ser cuestionado sobre su opinión del aspirante independiente Pedro Ferriz de Con.
Ríos Piter visitó Aguascalientes a invitación de un grupo de regidores independientes de la capital y el municipio de Jesús María.
En rueda de prensa, criticó que los partidos políticos estén “bailando el dedo en la boca” a la ciudadanía con las donaciones y supuestas renuncias al financiamiento público que reciben, en beneficio de las víctimas del sismo del 19 de septiembre.
Se pronunció en contra de eliminar por el completo ese financiamiento, pero aseguró que, legalmente, es posible que reducirlo tanto en 2017 como en 2018.
“Es viable hacerlo en este momento y, si le pega a los independientes, pues ni modo. De todas maneras los independientes son los más maltratados en el actual esquema. Es perfectamente claro que los independientes tienen un piso no parejo: tienen menos recursos, no tienen acceso a los spots y la ley les ha puesto una serie de trabas y dificultades”, comentó.
Armando Ríos Piter ha adelantado que mañana formalizará su intención de convertirse en candidato independiente a la presidencia de México en 2018. Para ello, después registrarse ante el INE tendrá cuatro meses para reunir 866 mil 593 firmas de apoyo a su candidatura. Si el Instituto las valida, podrán contender.