El Instituto de Servicios de
Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) presentó oficialmente como titular
de Salud Mental, a Héctor Grijalva Tamayo, quién precisó que el área de salud
mental requiere de ajustes estructurales urgentes.
“La dirección de salud mental
necesita ajustes estructurales, de fondo, creo que hay cosas que se dejaron de
hacer, no me voy a detener en eso porque no se trata de construir mi trabajo a
base de criticar lo anterior, sino simplemente señalar que hay cosas que se
tienen que hacer”.
Puntualizó que el principal
trabajo de su área estará enfocado en la población pre-suicida, para quienes
tienen ya un plan básico de atención en tres niveles, difusión, trabajo de salud
comunitaria y atención psicológica.
Específicamente en este último
rubro, Grijalva Tamayo destacó que la demanda de terapia ha crecido, pero el personal
del área de psicología sigue siendo el mismo por lo cual el volumen de trabajo
es enorme. Esta es una de las cosas que requieren de corrección.
“Estamos haciendo ya balance, tenemos
ahorita más o menos 50 psicólogas en total, yo creo que a como está la
situación de nuestra sociedad habría que contratar otro 100%, otras 50”.
El nuevo titular de salud mental
reconoció al mismo tiempo que será difícil que en este momento del año se
contraten a más psicólogos debido a que ya están definidos los presupuestos.
“Yo no puedo prometer que van a
interrumpirse los suicidios en lo que resta del año, es verdaderamente
complicado, sería muy utópico prometer que a partir de mañana comienzan a
reducirse porque apenas vamos a hacer los cambios estructurales”.
Pudiera ser quizá hasta
principios del año entrante, cuando se cristalice una nueva plantilla y un
presupuesto adecuado a las necesidades del área de salud mental.
Grijalva Tamayo calificó la situación
actual como calificó como muy dramática, teniendo en consideración que a la
fecha se han registrado 111 suicidios.
“Yo me siento muy inquieto,
acepté la invitación del señor gobernador y el señor secretario porque creo que
se necesita hacer algo y creo que tengo manera de hacerlo, tengo el
conocimiento, tengo la experiencia, hay un equipo humano”.
Hasta el día de hoy en
Aguascalientes se registraron 111 suicidios, teniendo fines de semana en donde
se han contabilizado hasta cinco casos o más.
Aunque reiteró que el suicidio es
una cuestión multifactorial y es un tema social que les corresponde a todos,
destacó la participación del sector salud en la contención de esta situación.
“Ya tenemos un plan definido, se
va a ir ajustando a las necesidades dependiendo de lo que vayamos viendo, es un
reto enorme”.