Oaxaca es más violento este 2017

Por: NADIA SANABIA

Oaxaca es más violento este 2017. Los promedios de
privación ilegal de la libertad, homicidios dolosos y robos comunes con
violencia van en aumento.

Solo en robos comunes con violencia, se cometen cien
delitos mensuales más que el año pasado de acuerdo con las cifras del
Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, actualizadas
hasta agosto.

*********************

El pasado 25 de septiembre, Nallely López Vásquez fue
balaceada a quemarropa mientras atendía en el negocio Consumibles de Cómputo,
ubicado en la calle Xicoténcatl esquina Guerrero, en el Centro Histórico de
Oaxaca de Juárez.

Dos hombres en moto se estacionaron frente al negocio,
bajaron, uno le disparó y luego ambos huyeron. La mujer, de aproximadamente 30
años murió instantáneamente. Cuando los cuerpos de auxilio llegaron, solo
pudieron trasladarla al hospital. De los asesinos, no se sabe nada.

En promedio, cinco personas más son asesinadas en Oaxaca
en el 2017, en comparación con 2016, al corte de agosto.

Y es que mientras el 2016 cerró con 870 muertes dolosas,
hasta agosto del presente año se registraron 632 homicidios del mismo tipo, es
decir, un promedio de 79 al mes.

De éstos, 468 se cometieron con arma de fuego, 75 con
arma blanca y de los restantes no se especifican datos.

El promedio de asesinatos el año pasado fue de 72.5
asesinatos mensualmente, siendo noviembre el mes más violento con 96 muertes.

Este 2017, abril se coloca a la delantera con 103
homicidios dolosos, faltando aún los datos de septiembre a diciembre.

Robo

Pero el panorama del robo es también desolador. Hay cien
robos comunes con violencia más cada mes este 2017 en comparación con el año
pasado.

En este rubro se integran los robos con violencia a casa
habitación, negocio, de vehículos, a transportistas, a transeúntes, otros y sin
datos.

Tan solo el robo con violencia a transeúntes aumentó en
24 por mes este 2017.

El pasado 16 de agosto se viralizó en las redes sociales
oaxaqueñas la imagen de un hombre desnudo caminando. Llevaba las manos atadas y
con ellas cubría lo que podía de su desnudez. Tras de el, cientos de hombres y
mujeres. Lo acusaban de haberle arrebatado el celular a un menor en plena vía
pública y pretender darse a la fuga. Los hechos sucedieron en Tlaxiaco, ubicado
en corazón de la Mixteca.

Es común que, en las calles aledañas a la Central de
Abasto en la capital de Oaxaca, ciudadanos atrapen y retengan de manera
violenta a ladrones mientras llega la policía. Los reportes en redes sociales
se cuentan por decenas desde el 2014.

En datos duros: 2016 registraron 78 robos con violencia a
transeúntes como promedio mensual cerrando el año con 937. Este 2017, la media
es de 102.

En ese año, último del aciago sexenio de Gabino Cué
Monteagudo, el mes con mayor incidencia en dicho delito fue febrero, con 127.

Este 2017, solo en agosto se registraron 132 y en junio
148 robos violentos a ciudadanos en plena vía pública.

Totales

En total, en 2016 el robo común con violencia en sus
diversas modalidades sumó 4 mil 985 eventos promediando 415.4 eventos
mensuales.

Este 2017, las diversas modalidades del robo común con
violencia han contabilizado en solo ocho meses 4 mil 154.2 eventos, elevando el
promedio a 519 por mes… cien robos mensuales más que el año pasado.

Secuestro

En ocho meses, de enero a agosto, se han cometido 32
secuestros, los mismos que se cometieron durante todo el 2016.

En promedio, cuatro personas han sufrido un secuestro cada
mes este año; en el 2016, el promedio mensual fue de 2.6.

A la baja

Fueron 30 los bancos robados en el último año del sexenio
gabinista, 2.5 al mes. El primer año de Alejandro Murat los robos bancarios
suman 19 en ocho meses, promediando 2.3.

Por otra parte, en 2016 se cometieron 231 delitos de
abigeato, promediando 19.2 al mes; este 2017 el promedio es de 12.1.

Son 65 delitos del fuero común que registra el
Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en sus datos
abiertos.