Exentarán de Impuesto sobre Nóminas… en 2018

Por primera vez desde que se creó el impuesto, los diputados de Aguascalientes aprobaron exenciones de Impuesto Sobre la Nómina (ISN).

A partir de 2018, las empresas que generen proyectos de investigación y desarrollo científico con sus propios recursos podrán deducir el 25 por ciento de esa inversión del ISN que pagan con los salarios de sus trabajadores.

Desde que se creó en 2006, nunca se habían creado estímulos fiscales relacionados este impuesto.

A inicios de este año, el Congreso rechazó derogar el impuesto, por ser una de las principales fuentes de ingresos propios para el estado. Anualmente, Aguascalientes recauda alrededor de 700 millones de pesos a través de él y, hasta 2016, el 80 por ciento de ese monto se canalizaba a proyectos productivos a través del Fideicomiso de Inversión y Administración para el Desarrollo Económico del estado (FIADE).

El Congreso tiene pendientes de dictaminar dos iniciativas más, que buscan exentar del ISN a empresas que contraten a madres solteras, migrantes en retorno, discapacitados y personas de la tercera edad, o que den su primer empleo a jóvenes del estado.

Para que la exención aprobada comience a aplicarse, la Secretaría de Finanzas (Sefi) de Aguascalientes tiene un plazo de 120 días hábiles para emitir los lineamientos que regirán la exención. Entre otras cosas, la dependencia debe definir qué gastos se considerarán inversión en ciencia y tecnología. El término empieza a correr mañana 3 de octubre.