Desaparecen 30 personas en lo que va de 2017

La Fiscalía General de Aguascalientes tiene registro de 33 personas desaparecidas en 2017. En total, en los últimos 10 años, en el estado se han extraviado o desaparecido 179 personas, de acuerdo con el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas.

En respuesta a una solicitud de información realizada por Newsweek Aguascalientes, la Fiscalía informó que al 26 de septiembre había recibido 407 reportes de desaparición, de los cuales 238 reportes eran de mujeres y 169 de varones.

Sin detallar si todas las mujeres reportadas como desaparecidas eran menores y los hombres mayores de edad, la institución agregó que 238 de los reportes eran de menores de edad y 169 de personas adultas. Hasta ese día, 33 seguían sin ser localizados.

El RNDPED mantiene 179 reportes de desaparecidos en Aguascalientes desde 2007, la mitad hombres y la mitad mujeres. De las 91 mujeres sin localizar en los últimos 10 años, más del 47 por ciento eran menores de edad al momento de su desaparición.

En su respuesta, la Fiscalía General no incluyó los datos precisos de edad, género y municipio de desaparición de las 33 personas que siguen sin aparecer. Sin embargo, en los datos que entregó al Registro Nacional desagrega por lo menos género, edad y estatura de la persona. En los casos en que no cuenta con la información, lo indica.

“Por lo que se refiere a desagregado por año y municipio de desaparición, se le informa que la denuncia cuenta con datos libres y abiertos, es decir, no estadísticos, los anterior toda vez que puede o no marcarlo el denunciante y si lo hace, forma parte de una carpeta de investigación, la cual por su propia naturaleza es confidencial”, justificó la institución en su respuesta.

Al Registro Nacional incluso le entregó desagregación por municipio, como este medio lo solicitó. La capital concentra 135 reportes, seguida de Calvillo (12), Jesús María (10), Rincón de Romos (8), Pabellón de Arteaga (5), Asientos (4), San Francisco de los Romo (3) y San José de Gracia y El Llano, con una cada uno.