El Tecnológico de Monterrey reservó el nombre de las constructoras en la edificación de los puentes que colapsaron durante el sismo en el campus de la Ciudad de México, los cuales cobraron la vida de cinco estudiantes hasta concluir sus peritajes.
Alfonso Pompa, vicepresidente nacional de los Campus del Tec de Monterrey, rechazó que la institución esté tratando de encubrir a “alguien”. Sin embargo, a diez días del sismo del 19 de septiembre, padres de familia denunciaron que las autoridades escolares no les han explicado cuáles han sido las causas que pusieron en riesgo la vida de los alumnos y dejaron también 10 heridos.
Padres de familia de alumnos de la Prepa Tec fueron convocados a un encuentro “informativo” este jueves en las instalaciones del Colegio Alemán, ahí denunciaron que las autoridades escolares no han querido explicar por qué el inmueble ubicado en la delegación Tlalpan no contaba con las condiciones estructurales óptimas, por qué se derrumbaron los puentes que mataron a cinco personas y lesionaron a otras 40, y por qué no funcionó ningún sistema de evacuación ordenada luego del sismo, publicó el sitio de noticias Animal Político.
Por su parte, Alfonso Pompa, dijo en entrevista con Radio Fórmula que en dos semanas tener una razón clara de lo que pasó con la construcción y por qué se vinieron abajo los puentes que unían dos edificios.
Precisó que se trabaja con organizaciones independientes para la revisión del inmueble y los peritajes y adelantó que el próximo lunes 2 de octubre podrían dar más detalles de los responsables de esa obra que colapsó.
Según el directivo el Tecnológico siempre ha cumplido con todo los requisitos de Protección Civil particularmente, después de cada sismo se hace una evaluación, por lo que la historia es larga.
En un comunicado al alumnado, el Tecnológico de Monterrey dijo que en esta primera etapa la prioridad de la institución es atender a las personas y familias afectadas.
Las primeras concluciones de evaluación, dice el Tecnológico, muestra distintos niveles de afectación. “La mayoría de los edificio muestran daños en fachadas, ventanas, paredes y plafones, pero sin daños aparentes en su estructura”, se lee en el comunicado.
Los resultados de verificación del edificio estarán en un plazo máximo de dos semanas. Sin embargo, las actividades académicas reinician este 2 de octubre en espacios cercanos al campus y en aulas prefabricadas, que permitirán restablecer parcialmente actividades en el campus durante las próximas 4 semanas.
A partir de enero de 2018, las actividades en el campus volverán a su normalidad.